Edad materna como factor de riesgo de parto pretérmino en gestantes atendidas en el hospital regional de Ica, 2018

Descripción del Articulo

Determinar si la edad materna es un factor de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica, 2018. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, con una muestra de 346 gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica, 2018...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arone Velasquez, Kruzzkayav
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3237
Enlace del recurso:https://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto pretérmino
Gestación
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determinar si la edad materna es un factor de riesgo para parto pretérmino en gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica, 2018. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, con una muestra de 346 gestantes atendidas en el Hospital Regional de Ica, 2018. Resultados: la edad materna es un factor de riesgo para presentar un parto pretérmino, al presentar un valor de (P=0,025), en específico en los extremos de edad reproductiva, es decir en las gestantes menores de 19 años y mayores de 35 años con un (OR 1.624). En relación a la edad reproductiva menor de 19 años como factor de riesgo para la presentación del parto pretérmino se tiene (OR 1.089); considerándose como factor de riesgo (P=0,023). En relación al parto pretérmino con la edad reproductiva mayor a los 35 años se tiene (OR 2.287), por lo que es considerado un factor de riesgo (P=0.037). Sobre las principales complicaciones maternas en las gestantes con parto pretérmino fueron: la infección del tracto urinario (39.4%), amenaza de parto pretérmino (31.8%), anemia (28.2%) y RPM (22.4%) con mayor predominancia. Conclusiones: La edad materna es un factor de riesgo para el parto pretérmino, en específico la edad materna extrema asociada de manera estadísticamente significativa (P< 0.05), en las gestantes atendidas en el servicio de Ginecobstetricia del Hospital Regional de Ica durante el 2018. La frecuencia del parto pretérmino se encuentra en predominio por las edades extremas, mayor tendencia al parto pretérmino en gestantes < de 19 años con 29 (51.8%), en gestantes > de 35 años con 29 (67.4%) mientras que gestantes de los 19 a 35 años con parto pretérmino 115 (46.6%). La edad materna en las edades extremas de vida gestacional en conjunto son un factor de riesgo para parto pretérmino (P<0.05), en gestantes <19 años, se presenta un riesgo de 1.089 y en gestantes >35 años, el riesgo se incrementa en 2.287. Los principales factores de riesgo para parto pretérmino, hallados en el estudio son: la infección urinaria, anemia y ruptura prematura de membranas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).