Los efluentes de plantas de procesamiento de minerales contaminan las aguas subterráneas en la ciudad de Nasca - Ica - 2022

Descripción del Articulo

En la Provincia de Nasca desde el año 2010 encontramos instaladas una veintena de plantas de procesamiento de minerales, las cuales acopian los minerales de las zonas aledañas que explotan (cobre, oro), siendo el distrito de “Vista Alegre” quien alberga la mayoría de dichas plantas, en particular en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Correa, Luis Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos metalúrgicos
Aguas freáticas
Medio ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:En la Provincia de Nasca desde el año 2010 encontramos instaladas una veintena de plantas de procesamiento de minerales, las cuales acopian los minerales de las zonas aledañas que explotan (cobre, oro), siendo el distrito de “Vista Alegre” quien alberga la mayoría de dichas plantas, en particular en los “Valles de Poroma” y “Las Trancas”, que fueron referentes para el trabajo de campo de la tesis desarrollada. El uso de las aguas subterráneas se ha incrementado por la demanda de las plantas de procesamiento de minerales dentro de sus procesos, cuyos “EFLUENTES” podrían afectar las aguas subterráneas del lugar e impactar al medio ambiente. En el “Valle de Poroma” encontramos alrededor de 186 pozos/cochas, en Nasca 15 pozos administrados por la entidad EMAPAVIGSA de Nasca, fuera de los que existen en las casas, acueductos pre-incas cuyas aguas provienen de aguas subterráneas, beneficiando a los centros poblados: Copara, Chauchilla, Trancas, Porona Pajonal, Vista Alegre y Nasca. Habiéndose analizado las aguas superficiales de las cabeceras en el “Valle Las Trancas”, las aguas de proceso de las plantas en “Poroma”, las aguas subterráneas de los pozos de “Poroma Bajo”. Las cuales fueron analizadas por la entidad “CERTIMIN” y las aguas de los pozos de agua de Nasca analizadas por “EMAPAVIGSA”, para determinar la CALIDAD de dichas aguas subterráneas a favor de la población. ----- In the Province of Nasca since 2010, around twenty mineral processing plants have been established, which gather minerals from the surrounding areas they exploit (such as copper and gold). The district of "Vista Alegre" hosts most of these plants, particularly in the "Valleys of Poroma" and "Las Trancas," which served as references for the fieldwork of the developed thesis. The use of groundwater has increased due to the demand of the mineral processing plants within their processes, whose "EFFLUENTS" could affect the local groundwater and impact the environment. In the "Valley of Poroma," there are approximately 186 wells/ponds; in Nasca, there are 15 wells managed by the entity EMAPAVIGSA of Nasca, apart from those existing in homes, pre-Inca aqueducts whose water comes from groundwater, benefiting the populated centers: Copara, Chauchilla, Trancas, Porona Pajonal, Vista Alegre, and Nasca. Having analyzed the surface waters of the headwaters in the "Valley Las Trancas," the process waters of the plants in "Poroma," the groundwater of the wells in "Poroma Bajo," which were analyzed by the entity "CERTIMIN," and the analysis of the water wells in the district of Nasca by "EMAPAVIGSA," aiming to determine the QUALITY of said groundwater in favor of the population.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).