Biorremediación en suelos contaminados por hidrocarburos en la empresa Pluspetrol Perú Corporation S.A. periodo 2018

Descripción del Articulo

Este estudio sobre biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos; técnica trata de usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Alternativa de bajo costo permitiendo la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo, objetivo confi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jurado Parin, Carmen Mercedes, Lira Bendezú, María Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biorremediación
Hidrocarburos
Estiércol orgánico
Aserrín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Este estudio sobre biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos; técnica trata de usar organismos vivos para el consumo de los hidrocarburos de petróleo en el suelo. Alternativa de bajo costo permitiendo la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos de petróleo, objetivo confirmar o descartar la reducción de Hidrocarburos Totales de Petróleo de un suelo de la Empresa PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A. planta de fraccionamiento (carretera Paracas al puerto) Ica - Pisco - Paracas, PR. S.PRODUCTIVA. el experimento fue nivel de bioensayo, en el Laboratorio la Facultad de Agronomía de la UNICA, usando el modelo estadístico de Diseño Experimental Completamente al Azar (DCA), tres repeticiones y doce tratamientos = 36 macetas experimentales, se empleó estiércol y aserrines como sustrato a la planta indicadora de “maíz” (Zea mays L.), L sembrados y controlados con un tiempo de 2 meses. La dosis del suelo contaminado por hidrocarburos, estiércol y aserrín se redujo 22.5 % el contenido de hidrocarburos en el suelo usando solo estiércol se redujo = 16.5 % y usando solamente aserrines disminuyo 9.6 %. Corroborando y complementando los resultados de la planta indicadora maíz, de las variables altura de la planta, peso seco foliar y peso seco radicular. Comparando los tratamientos del experimento el que mejor ha remediado los suelos fue el tratamiento (T3) suelo contaminado + vacaza, + aserrín de bolaina, siendo la concentración inicial de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) = 21.81 gr de TPH/kg de suelo, ha reducido = 16.28 gr de TPH/kg de suelo, que representa una disminución= 25 por ciento. Siendo este tratamiento recomendable a usar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).