Factores asociados a las buenas prácticas de dispensación en establecimientos farmacéuticos de la provincia de Ica, 2022
Descripción del Articulo
Determinar los factores asociados a las buenas prácticas de dispensación en establecimientos farmacéuticos de la provincia de Ica, 2022. El estudio fue descriptivo, transversal, correlacional, participaron voluntariamente 323 pobladores usuarios de establecimientos farmacéuticos de la provincia de I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4505 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispensación Establecimientos farmacéuticos Buenas prácticas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Determinar los factores asociados a las buenas prácticas de dispensación en establecimientos farmacéuticos de la provincia de Ica, 2022. El estudio fue descriptivo, transversal, correlacional, participaron voluntariamente 323 pobladores usuarios de establecimientos farmacéuticos de la provincia de Ica en el año 2022 que cumplieron con los criterios de inclusión. Se midieron variables del dispensador: edad, sexo, condición laboral, nivel de estudios y años de experiencia; y factores relacionados con el estable- cimiento: año de funcionamiento, presencia del Director Técnico, zona de operación del estable- cimiento y la variable de interés principal: Buenas prácticas de dispensación. El 63,2% de los usuarios recibieron malas prácticas de dispensación. Los usuarios que fueron atendidos por dispensadores mayores de 45 años (65,8%; 0,443); varones (69,8%; 0,043), con trabajo estable (74%; 0,002); con ingresos económicos de 1025 a 2000 soles (69,6%; 0,011; con más de 7 años de experiencia (73,3%; 0,000) presentan mayor proporción de malas prácticas de dispensación. Los usuarios que fueron atendidos en establecimientos con 1 a 3 años de funcionamiento (68,4%; 0,408); con ausencia de director técnico (70,6%; 0,006) y que operan en el centro de la ciudad (68,5%; 0,011) presentan mayor proporción de malas prácticas de dispensación. El 36,8% refirieron cumplimiento regular, el 63,2% refirieron malas prácticas de dispensación. El sexo, la condición laboral, los ingresos económicos, los años de experiencia y el nivel académicos del dispensador presentan asociación con BPD, la presencia del director técnico y la zona de procedencia son factores del funcionamiento asociados a las BPD. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).