Conocimientos y prácticas de autocuidado en prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres que acuden al Centro de Salud de Santiago, Ica, Perú, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: “Determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado en prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres que acuden al Centro de Salud de Santiago, Ica, Perú ,2024.” Material y métodos: La investigación es de tipo cuantitativo, aplicada, de nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de cuello uterino Conocimientos Prácticas de prevención Papanicolaou Cervical cancer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: “Determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado en prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres que acuden al Centro de Salud de Santiago, Ica, Perú ,2024.” Material y métodos: La investigación es de tipo cuantitativo, aplicada, de nivel descriptivo, correlacional, observacional, transversal y con un diseño descriptivo no experimental, contó con una muestra de 140 féminas del Centro de Salud Santiago que asistieron de febrero a junio del 2024. Resultados: tenemos que dentro de las características sociodemográficas se halló que las edades fueron de 25-34 años con un 52.9%, el 42.9% tiene un nivel secundario, el 84.3% son de religión católica, el 51.4% su unión es por convivencia. En cuanto a las características ginecológicas, el 59.3% han iniciado su vida sexual entre los 14- 18 años y el 53.6% ha tenido como número de pareja sexuales entre 3 a 4 parejas. Con respecto al conocimiento sobre cáncer de cuello uterino tenemos que el 54.3% tuvo un nivel alto, el 42.1% fue de nivel medio y el 3.6% un nivel bajo. Finalmente, con respecto a la práctica de autocuidado de la prevención de cáncer de cuello uterino el 67.1% no realizan prácticas de autocuidado y el 32.9% si realizaron prácticas de autocuidado. Conclusión: No se halló relación existente entre el nivel de conocimiento y las prácticas de autocuidado en prevención del cáncer de cuello uterino en mujeres acuden al Centro de Salud de Santiago, Ica, Perú ,2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).