Exportación Completada — 

Caracterización de las tesis de pregrado de la facultad de medicina humana "Daniel Alcides Carrión" de la universidad nacional "San Luis Gonzaga de Ica" y su patrón de publicación, 2007-2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características de las tesis presentados para obtener el título de médico cirujano en la FMH - UNSLG y su patrón de publicación en revistas científicas en el periodo 2007 – 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico, de tipo observacional descriptivo abarc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anchayhua Cucchi Joe Amador, Huarcaya Ventura María Isabel, Bendezú Quispe Guido Jean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2994
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características de las tesis presentados para obtener el título de médico cirujano en la FMH - UNSLG y su patrón de publicación en revistas científicas en el periodo 2007 – 2013. Material y Métodos: Se realizó un estudio bibliométrico, de tipo observacional descriptivo abarcando la totalidad de las tesis sustentadas durante los años 2007-2013 para obtener el grado de médico cirujano en la FMH DAC de la UNSLG. Se elaboró un instrumento de recolección de datos que constó de 30 ítems sobre las siguientes variables y categorías asociadas: Año de registro de la tesis, número de bachilleres, número de bachilleres graduados por tesis, examen de grado o curso de actualización, tipo de estudio, lugar donde se realizó la tesis, localidad de realización del estudio número de asesores, área y especialidad de estudio, número de jurados, población estudiada, número de referencias bibliográficas, número de referencias con antigüedad menor a 5 años, publicación de la tesis, características de la publicación en las revistas científicas, y la ética en la filiación de autores (criterios de autoría). Los datos fueron exportados a una base de datos computarizada empleando el software Mycrosoft Excel 2013® realizándose un segundo control de calidad. Finalmente se procedió a realizar el análisis estadístico empleando el programa estadístico STATA v12.0 SE para Windows 13, calculándose frecuencias y porcentaje y medidas de tendencia central (media, mediana, moda) y de dispersión (desviación estándar, varianza).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).