Proceso de alimentos y decisiones de los magistrados en el distrito de Parcona - Ica, en el año 2023
Descripción del Articulo
En la presente tesis del “Proceso de alimentos y decisiones de los magistrados en el distrito de Parcona – Ica en el año 2023”; cuyo objetivo que persigue es: describir la relación existente entre las variables de estudio. La metodología de estudio se ha empleado el tipo de investigación básica de n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Alimentos Magistrado Instancias Decisions https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la presente tesis del “Proceso de alimentos y decisiones de los magistrados en el distrito de Parcona – Ica en el año 2023”; cuyo objetivo que persigue es: describir la relación existente entre las variables de estudio. La metodología de estudio se ha empleado el tipo de investigación básica de nivel descriptivo y correlacional orientado a la valoración de las variables de estudio, con un diseño no experimental reflejándose la realidad fáctica de la situación problemática latente, con el enfoque cuantitativo de naturaleza jurídica descriptiva, empleando como instrumento para la recolección de datos de información, obtenida a través del cuestionario con una población de 40 ciudadanos del distrito de Parcona de Ica. Cuyo resultado de la investigación se ha demostrado que a pesar de que se han dictan nuevas leyes sobre procesos alimentos en beneficio de niños, niñas y adolescentes, pero en la realidad su eficacia es parcial porque no se cumple con su eficacia total por factores propios de la administración de justicia. En conclusión, la forma en que los magistrados manejan estos casos tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas involucradas. Al analizar diversos casos, se puede observar que la justicia y equidad en la toma de decisiones de los magistrados influye significativamente en el bienestar de las familias. Es fundamental que los magistrados continúen actuando con imparcialidad y sensibilidad, considerando siempre el contexto y las necesidades específicas de cada situación para asegurar resultados justos y favorables para todas las partes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).