Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura

Descripción del Articulo

En la empresa GDS INFRAESTRUCTURA S.A.C. especializada en construcción de obras de ingeniería; se ha visto incrementado el consumo de energía eléctrica, debido a ello se pueden observar altos picos de demanda y un incremento en la factura de la compañía eléctrica, por lo que la empresa requiere inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albino Arias, Hermes Ericson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensionamiento
Sistema Fotovoltaica
Red
Reducción
Energía Eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
id UNIC_495b774f9a7889bb0e2a33cd2aed031e
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6623
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
title Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
spellingShingle Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
Albino Arias, Hermes Ericson
Dimensionamiento
Sistema Fotovoltaica
Red
Reducción
Energía Eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
title_short Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
title_full Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
title_fullStr Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
title_full_unstemmed Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
title_sort Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura
author Albino Arias, Hermes Ericson
author_facet Albino Arias, Hermes Ericson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aquije Tueros, Luis Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Albino Arias, Hermes Ericson
dc.subject.none.fl_str_mv Dimensionamiento
Sistema Fotovoltaica
Red
Reducción
Energía Eléctrica
topic Dimensionamiento
Sistema Fotovoltaica
Red
Reducción
Energía Eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
description En la empresa GDS INFRAESTRUCTURA S.A.C. especializada en construcción de obras de ingeniería; se ha visto incrementado el consumo de energía eléctrica, debido a ello se pueden observar altos picos de demanda y un incremento en la factura de la compañía eléctrica, por lo que la empresa requiere instalar un sistema de generación fotovoltaica con el propósito de obtener una reducción en la compra de energía eléctrica. Este estudio tuvo como objetivo, realizar el dimensionamiento para la instalación de un sistema de módulos solares acoplado a la red eléctrica para reducir la compra de electricidad en la empresa GDS Infraestructura. Este estudio es aplicativo, de nivel descriptivo porque proporciona guías y orientaciones para ejecutar el estudio. El tipo de diseño que se usó en el trabajo es longitudinal. La muestra estuvo conformada por la empresa GDS Infraestructura. La empresa cuenta con una azotea como el espacio disponible para colocar el sistema fotovoltaico. En el área se ubicarán cada uno de los paneles para generar energía. Los resultados se obtuvieron a través de los cálculos matemáticos previos, se realizó el modelado en el SIMULINK de Matlab, donde con los valores de entrada de las temperatura e Irradiancia solar, nos proporcionó los niveles de voltaje y corriente que nos permite calcular la potencia eléctrica que entrega el sistema. Con los valores históricos de los consumos de potencia eléctrica, determinamos que el sistema fotovoltaico acoplado a la red, inyecta la potencia eléctrica suficiente y necesaria para que la empresa GDS Infraestructura pueda cumplir con sus operaciones administrativas, ahorrando energía eléctrica y traduciendo en una mejora económica que genera réditos positivos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-16T03:09:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-16T03:09:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/6623
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/6623
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cafe7969-8df7-4cbb-8971-e391fa59162d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c3dfeaca-f4a7-48ad-8966-8e243c7328aa/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cbf61e3a-f3e6-4519-a105-d584058e2c2d/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4ea4115-f359-4aae-b0b5-5e187e884fb7/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6d22cba9-e448-468b-8ace-b15d7ca583e4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/154d411a-b732-40f3-9e20-5e7b2ac84fb1/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/86c9fae9-9e1b-4ce5-bd84-4ac29d3aacb4/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/10b182f9-0ac7-4b87-921c-fde801563f11/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9cc4ade6-f2fd-4909-870c-62a2297a133e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dde6e6c3-11c0-4660-bf8f-ae1ed8090cf5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e1f4e20d31c091edacdf8c162663a75
eb083819615d908c3bc99015562f6c45
1e05f4703861bb623fd5b37bca6c837f
a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d
8b4f2e059346b2c0832933b559346756
8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7af
97af99c04a154cb0549e498b5760556b
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
7e31d4546d9c604254ee6db515f17a00
962b3deca26c0b3919af0ae0f676a2a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unica.edu.pe
_version_ 1847430354026102784
spelling Aquije Tueros, Luis AntonioAlbino Arias, Hermes Ericson2025-09-16T03:09:30Z2025-09-16T03:09:30Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6623En la empresa GDS INFRAESTRUCTURA S.A.C. especializada en construcción de obras de ingeniería; se ha visto incrementado el consumo de energía eléctrica, debido a ello se pueden observar altos picos de demanda y un incremento en la factura de la compañía eléctrica, por lo que la empresa requiere instalar un sistema de generación fotovoltaica con el propósito de obtener una reducción en la compra de energía eléctrica. Este estudio tuvo como objetivo, realizar el dimensionamiento para la instalación de un sistema de módulos solares acoplado a la red eléctrica para reducir la compra de electricidad en la empresa GDS Infraestructura. Este estudio es aplicativo, de nivel descriptivo porque proporciona guías y orientaciones para ejecutar el estudio. El tipo de diseño que se usó en el trabajo es longitudinal. La muestra estuvo conformada por la empresa GDS Infraestructura. La empresa cuenta con una azotea como el espacio disponible para colocar el sistema fotovoltaico. En el área se ubicarán cada uno de los paneles para generar energía. Los resultados se obtuvieron a través de los cálculos matemáticos previos, se realizó el modelado en el SIMULINK de Matlab, donde con los valores de entrada de las temperatura e Irradiancia solar, nos proporcionó los niveles de voltaje y corriente que nos permite calcular la potencia eléctrica que entrega el sistema. Con los valores históricos de los consumos de potencia eléctrica, determinamos que el sistema fotovoltaico acoplado a la red, inyecta la potencia eléctrica suficiente y necesaria para que la empresa GDS Infraestructura pueda cumplir con sus operaciones administrativas, ahorrando energía eléctrica y traduciendo en una mejora económica que genera réditos positivos.In the company GDS INFRAESTRUCTURE S.A.C. specialized in construction of engineering works; the consumption of electricity has increased, due to this high peaks of demand and an increase in the electricity company's bill can be observed, so the company requires installing a photovoltaic generation system in order to obtain a reduction in the purchase of electricity. This study aimed to perform the sizing for the installation of a system of solar modules coupled to the electricity grid to reduce the purchase of electricity in the company GDS Infrastructure. This study is applicative and descriptive because it provides guides and guidelines to execute the study. The type of design that was used in the work is longitudinal. The exhibition was formed by the company GDS Infrastructure. The company has a rooftop as the space available to place the photovoltaic system. In the area will be located each of the panels to generate energy. The results were obtained through calculations. The results were obtained through the previous mathematical calculations, the modeling was carried out in the SIMULINK of Matlab, where with the input values of the temperature and solar irradiance, we are provided with the voltage and current levels that allow us to calculate the electrical power. what delivery With the historical values of electrical power consumption, we determined that the photovoltaic system coupled to the grid, injects sufficient and necessary electrical power so that the company GDS Infraestructura can comply with its operations, saving electrical energy and translating into an economic improvement that generates positive returns.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DimensionamientoSistema FotovoltaicaRedReducciónEnergía Eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Dimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Mecánico EléctricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica21402396https://orcid.org/0000-0002-2132-506177087352713076Echegaray Rojo, Julio EduardoHernández Hernández, Primitivo BacilioBenavides palomino, mario Efrainhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura.pdfDimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura.pdfapplication/pdf4278287https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cafe7969-8df7-4cbb-8971-e391fa59162d/download7e1f4e20d31c091edacdf8c162663a75MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf511547https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c3dfeaca-f4a7-48ad-8966-8e243c7328aa/downloadeb083819615d908c3bc99015562f6c45MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf151896https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/cbf61e3a-f3e6-4519-a105-d584058e2c2d/download1e05f4703861bb623fd5b37bca6c837fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/b4ea4115-f359-4aae-b0b5-5e187e884fb7/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTDimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura.pdf.txtDimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura.pdf.txtExtracted texttext/plain91342https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6d22cba9-e448-468b-8ace-b15d7ca583e4/download8b4f2e059346b2c0832933b559346756MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain8https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/154d411a-b732-40f3-9e20-5e7b2ac84fb1/download8d1b69dd9bdc9df4a8073c7a8193c7afMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3383https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/86c9fae9-9e1b-4ce5-bd84-4ac29d3aacb4/download97af99c04a154cb0549e498b5760556bMD59THUMBNAILDimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura.pdf.jpgDimensionamiento de un sistema de generación fotovoltaica conectado a la red para la reducción del consumo de energía eléctrica en la empresa GDS Infraestructura.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/10b182f9-0ac7-4b87-921c-fde801563f11/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4942https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9cc4ade6-f2fd-4909-870c-62a2297a133e/download7e31d4546d9c604254ee6db515f17a00MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5369https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/dde6e6c3-11c0-4660-bf8f-ae1ed8090cf5/download962b3deca26c0b3919af0ae0f676a2a1MD51020.500.13028/6623oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/66232025-09-16 03:01:39.305https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe
score 13.129928
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).