Diseño de un sistema integrado de video vigilancia, energía solar y conexión IP para la seguridad ciudadana de la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

Para los fines de la presente investigación, en la que se trata de aportar con un diseño de video vigilancia con reconocimiento facial, pero que además incorpora en su diseño el uso de la energía solar como como medio energético que apoye al medio ambiente y con la tecnología de conexión IP, por med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquije Heredia, César Martín Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conexión IP
Energía solar
Cámara de video vigilancia
Seguridad ciudadana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Para los fines de la presente investigación, en la que se trata de aportar con un diseño de video vigilancia con reconocimiento facial, pero que además incorpora en su diseño el uso de la energía solar como como medio energético que apoye al medio ambiente y con la tecnología de conexión IP, por medio de radio enlaces. Este diseño que como se desprende el análisis de las tres tecnologías aportan beneficios al diseño para que pueda ser una alternativa a la seguridad ciudadana; investigaciones e información sobre la seguridad ciudadana en nuestro país demuestran incrementos alarmantes, donde ya no solo te roban sino sufres de la insania de los delincuentes motivo por el que se realiza la investigación; la investigación demuestra que países en las que se están usando la video vigilancia con reconocimiento facial están permitiendo realizar labores de prevención de delitos, en nuestro país recién están realizando esfuerzo por incorporar esta tecnología como expresa el alcalde de los olivos con 70 cámaras de las 300 implementadas. De otro lado el diseño se va a ver favorecido con la incorporación de la energía solar de la cual nuestra zona es muy beneficiada “Ica la tierra del eterno sol” de la cual queremos sacar lo mejor de ella, además de aportan en la preservación del medio ambiente y una mayor rentabilidad en el tiempo. Finalmente, el diseño incorpora la conexión inalámbrica IP por medio de radio enlaces por su facilidad de implementación y uso de frecuencias libres que no requiere permisos. Los resultados favorables de las pruebas estadísticas demuestran lo beneficioso del diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).