Control del proceso de la planta de harina de pescado Tecnológica de Alimentos (TASA) Callao Norte

Descripción del Articulo

El trabajo monográfico “Control del proceso de una planta de harina de Pescado” está basado en mi experiencia profesional en la planta Tecnológica de Alimentos (TASA) Norte Callao”, y tiene como objetivo brindar información de los principales controles realizado en las plantas de procesamiento de ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascona Cerna, Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/3894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso productivo
Plantas de procesamiento
Harina de pescado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03
Descripción
Sumario:El trabajo monográfico “Control del proceso de una planta de harina de Pescado” está basado en mi experiencia profesional en la planta Tecnológica de Alimentos (TASA) Norte Callao”, y tiene como objetivo brindar información de los principales controles realizado en las plantas de procesamiento de harina de pescado. En el marco teórico se brinda información de la empresa TASA y de las principales características de la anchoveta, así mismo se analiza los cambios que presenta el pescado cuando se inicia la descomposición, se define el termino harina de pescado, los tipos de harinas y los parámetros de calidad, en experiencias se describe el proceso productivo y .se detallan los principales controles de proceso y análisis que se realizan en las plantas pesquera. Como conclusión menciono que la cantidad de pescado procesado el día 21 de abril fue de 2448.275 TM. La composición química de la harina es Humedad 6.76%, Grasa 8.35 %, Sólidos 84.89%, Proteína 68.50%, cenizas 15.87% y Cloruros 3.40% El TVN de la materia prima en promedio fue de 33.37 %. Para la operación de cocinado se controló la presión que fue de 1.75 bar aprox. La temperatura fue de 92.18°C y la velocidad promedio fue de 5.38 rpm. En el prensado el amperaje promedio fue de 130 la humedad de 45%. Los datos obtenidos en los secadores a vapor Rotadisck fueron: Presión = 100 lb/pulg2, temperatura = 80°C, Humedad = 45%. Los datos obtenidos en los secadores a vapor Rotatubos fueron: presión = 76 lb/pulg2, temperatura = 85°C, Humedad = 20 %; los datos obtenidos del secador de aire caliente fueron: temperatura = 50.56 °C, Humedad = 8.26 %. Para el enfriador los datos fueron temperatura = 39°C, humedad 7.85%. La cantidad de antioxidante agregado en promedio fue de 602 ppm. El rendimiento en harina fue de 4.37 TM de pescado por TM de pescado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).