Estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa José Abelardo Quiñones Gonzales - 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa José Abelardo Quiñonez, Nasca – 2022. Materiales y métodos: La investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal y descriptiva; la muestra estuvo conformada por 165 estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Garcia, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Kolb
Estudiantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar los estilos de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa José Abelardo Quiñonez, Nasca – 2022. Materiales y métodos: La investigación fue cuantitativa, no experimental, transversal y descriptiva; la muestra estuvo conformada por 165 estudiantes y fue seleccionada por muestreo probabilístico estratificado. Los datos se recolectaron mediante la aplicación del Test de Estilos de Aprendizaje (Modelo Kolb). Resultados: Los resultados de la investigación evidencian que, de los 165 estudiantes encuestados, el 35% presentaron un estilo Acomodador, el 27% un estilo Divergente, el 21% un estilo Asimilador y el 17% un estilo Convergente. Respecto al sexo, en los estudiantes, destacaron los estilos Divergente y Acomodador con un 39% y 35% respectivamente, mientras que, en las estudiantes destacaron los estilos Asimilador y Acomodador con un 39% y 35% respectivamente. Respecto al grado, en los estudiantes de 1.° grado, destacaron los estilos Divergente (66%) y Acomodador (19%); en el 2.° grado, destacaron los estilos Asimilador (47%) y Divergente (26%); en el 3.° grado, destacaron los estilos Acomodador (43%) y Divergente (23%); en el 4.° grado, destacaron los estilos Acomodador (56%) y Convergente (19%); en el 5.° grado, destacaron los estilos Convergente (50%) y Acomodador (39%). Conclusión: Se concluye que, los estilos de aprendizajes de los estudiantes de la Institución Educativa José Abelardo Quiñonez son Acomodador, Divergente, Asimilador y Convergente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).