Evaluación fitoquímica y antioxidante del aceite esencial de Origanum Majorana L. “Mejorana”

Descripción del Articulo

En este estudio se determinó las características fitoquímicas y actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de Origanum majorana (L) “mejorana”. Desde la obtención del extracto hidroalcohólico, determinaciones como la del rendimiento, análisis físico, análisis fitoquímico y determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani SImón, Yomira Angelica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidante
Origanum majorana (L)
Radical libre
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:En este estudio se determinó las características fitoquímicas y actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico de Origanum majorana (L) “mejorana”. Desde la obtención del extracto hidroalcohólico, determinaciones como la del rendimiento, análisis físico, análisis fitoquímico y determinación de la actividad antioxidante in vitro mediante el método de neutralización del radical libre 2,2-difenil-1-picrilhidrazil (DPPH). Objetivos: Objetivo General: Determinar la composición fitoquímica y antioxidante del aceite esencial de Origanum majora na (L) “mejorana”. Objetivos Específicos: Obtener el aceite esencial y el extracto hidroalcohólico, Determinar los metabolitos secundarios del extracto hidroalcohólico, Evaluar la actividad antioxidante in vitro del extracto hidroalcohólico frente al radical libre DPPH. Resultados: S e determinaron valores promedio según se indica: rendimiento de la extracción del aceite esencial: 0.94%; rendimiento del extracto hidroalcohólico: 36.33%; en las características físicas, organolépticamente se describió un aspecto líquido y denso, color amarillo pálido ligeramente verdoso, olor aromático, sabor ligeramente amargo; índice de acidez: 0.2966, densidad relativa a 20⁰C: 0.92325g/mL, nD a 20⁰C: 1.4770. Los metabolitos secundarios determinados cualitativamente, presentes fueron sesquitrerpenos, sabineno, hidrocarburos terpenicos flavonoides (antioxidante) sustancias tánicas, pentonasas, minerales, hidroquinonas (hepatotoxixas). En la de terminación de la actividad antioxidante por el método del DPPH, se encontró que el aceite esencial, presenta (IC50) de 2.5288 mg/mL, equivalente, en cuanto a actividad antioxidante, al índice de concentración media del Trolox, a una concentración de 0.5843 mM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).