Determinación del ritmo de absorción de macro y micro nutrientes en el cultivo de tara (Caesalpinia spinosa) en la zona alta del valle de Ica
Descripción del Articulo
La investigación; “Determinación del ritmo de absorción de macro y micro nutrientes en el cultivo de tara (Caesalpinia spinosa) en la zona alta del valle de Ica” trata de determinar el ritmo de absorción foliar de los nutrientes considerados mayores y con nutrientes considerados menores en el period...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4275 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/4275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ritmo de absorción Macronutrientes Micronutrientes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La investigación; “Determinación del ritmo de absorción de macro y micro nutrientes en el cultivo de tara (Caesalpinia spinosa) en la zona alta del valle de Ica” trata de determinar el ritmo de absorción foliar de los nutrientes considerados mayores y con nutrientes considerados menores en el periodo vegetativo de la tara para las condiciones establecidas de clima, suelo, agua y en función de la etapas de desarrollo como son brotación , floración y llenado de frutos. De los resultados obtenidos de los análisis foliares se ha podido determinar que ha habido una variación en la absorción de los macronutrientes, en cambio de los datos obtenidos con respecto a la absorción de los micronutrientes no ha habido mucha variación, pero en la mayoría se encuentran en una concentración foliar baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).