Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

La capacitación y las condiciones de trabajo seguras y saludables no se dan por casualidad: es preciso que los empleadores dispongan de una política escrita de capacitación y seguridad en la empresa que establezca las normas de seguridad y sanidad que se proponen alcanzar, así como la capacitación q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Espino, Zoraida Felipa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción civil -- Obreros
Condiciones de trabajo
Capacitación
Working conditions
Training
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
id UNIC_27ba21eb9fffd4604b91ae34f92388c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5332
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
title Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
spellingShingle Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
Huamán Espino, Zoraida Felipa
Construcción civil -- Obreros
Condiciones de trabajo
Capacitación
Working conditions
Training
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
title_short Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
title_full Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
title_fullStr Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
title_full_unstemmed Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
title_sort Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica
author Huamán Espino, Zoraida Felipa
author_facet Huamán Espino, Zoraida Felipa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Olaechea Huarcaya, Juan Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamán Espino, Zoraida Felipa
dc.subject.none.fl_str_mv Construcción civil -- Obreros
Condiciones de trabajo
Capacitación
Working conditions
Training
topic Construcción civil -- Obreros
Condiciones de trabajo
Capacitación
Working conditions
Training
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
description La capacitación y las condiciones de trabajo seguras y saludables no se dan por casualidad: es preciso que los empleadores dispongan de una política escrita de capacitación y seguridad en la empresa que establezca las normas de seguridad y sanidad que se proponen alcanzar, así como la capacitación que debe recibir los obreros de construcción civil. El presente proyecto de investigación titulado "Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica" se realiza ante la necesidad de evaluar la necesidad de capacitar al personal de mano de los obreros de construcción para poder determinar su incidencia en la calidad del trabajo que realiza y su producción en los resultados finales de los proyectos ejecutados. Para ello se han realizado una serie de estudios, entrevistas y encuestas a los obreros de construcción civil para conocer su posición referente al tema planteado, para ello se ha tenido que recorrer diferentes proyectos en ejecución en la ciudad de Ica para saber que piensan ellos de la capacitación y como debería plantearse la misma. Asimismo, se les pidió expresen como se dan las condiciones de trabajo en los proyectos donde laboran indicándoles que sean sinceros al responder las preguntas planteadas en la presente investigación. De otro lado la suscrita también realizo un trabajo similar entrevistándome con empresarios e ingenieros contratistas para conocer su posición referente a la capacitación del personal obrero de construcción civil para saber a quién consideraban que debería ser dirigida la capacitación, ver si contaban con presupuesto para ello y si esto les traía o no un beneficio en el rendimiento y calidad de la obra. También se les planteo como afrontaban ellos el problema de las condiciones de trabajo, si cumplían con la seguridad en el trabajo o no, si se respetaban las normas vigentes, total o parcialmente en este rubro y como se comportaban los trabajadores de construcción ante la implementación de las medidas de seguridad en el trabajo. En la presente investigación se busca mejorar la capacitación en los temas de procesos y procedimientos constructivos, sistema de seguridad, salud y medio ambiente, peligro y aspectos ambientales en la construcción, plan de respuesta ante emergencia, identificar los equipos de protección individual, equipos de protección colectiva y señalización y las técnicas de desarrollo individual y grupal, que nos permita mitigar los accidentes laborales en las obras públicas y privadas así buscar que la productividad y calidad de los proyectos ejecutados sean de la calidad deseada para beneficio de la población , obreros de construcción civil y de las empresas e ingenieros contratistas. ----- Training and safe and healthy working conditions do not occur by chance: employers must have a written company training and safety policy that establishes the safety and health standards they intend to achieve, as well as the training that civil construction workers should receive. This research project entitled “Incidence of training and working conditions on the performance of qualified labor in civil construction workers in the city of Ica”.is carried out in response to the need to evaluate the need to train the personnel of the construction workers in order to determine its impact on the quality of the work carried out and its production on the final results of the executed projects. For this purpose, a series of studies, interviews and surveys have been carried out with civil construction workers to know their position regarding the issue raised. To do so, they have had to visit different projects being carried out in the city of Ica to find out what they think about training and how it should be approached. Likewise, they were asked to express how the working conditions exist in the projects where they work, instructing them to be sincere when answering the questions posed in this research. On the other hand, the undersigned also carried out similar work, interviewing businessmen and contractor engineers to find out their position regarding the training of civil construction workers to know who they considered the training should be directed to, to see if they had a budget for it and whether or not this brought them a benefit in the performance and quality of the work. They were also asked how they faced the problem of working conditions, whether they complied with safety at work or not, whether the current regulations were respected, totally or partially in this area, and how the construction workers behaved before the implementation. of safety measures at work. This research seeks to improve training on the topics of construction processes and procedures, safety system, health and environment, danger and environmental aspects in construction, emergency response plan, identify personal protective equipment, safety equipment collective protection and signaling and individual and group development techniques, which allow us to mitigate occupational accidents in public and private works and ensure that the productivity and quality of the projects carried out are of the desired quality for the benefit of the population, workers of civil construction and contractor companies and engineers.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-19T17:43:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-19T17:43:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13028/5332
url https://hdl.handle.net/20.500.13028/5332
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f6db68a9-a991-4dde-a9fe-31f5a336d7b2/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/306fcca3-a73b-4f96-9a62-c0d72a4013ca/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9aa34750-408d-43ad-be71-7619beb07a5a/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e6168bfc-1e53-499e-af79-a4fe29e7cd28/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/52006055-58d8-4da6-a227-fdcdb0daf1c3/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/33f4f63c-44b2-414d-ae97-5859e512aed6/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c6532640-01b5-47a8-a313-64d5ee8fae9e/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59060ea2-16f0-4282-8da1-a8a1fa9a7353/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f66bb39e-c868-493b-b3c2-c0791a6c6100/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c8ad82ac-cc61-42e5-b024-f016172c1f9c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
868bc7f1d30d19321fa3a1cb8ce1eb6d
9832821b943e2421f0ac3cfa7bcab09a
74ccc68593660718dc4c4297d31dad78
255970142e0aa00222ea10cd73281667
2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3f
6317d047f59fe15a1c5420cf283007b5
a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73
b4a129d3b66d73a2389089ff814b8ff0
6d39acd1277b2fa55afc1d4b325a7d5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841722841733529600
spelling Olaechea Huarcaya, Juan FélixHuamán Espino, Zoraida Felipa2024-08-19T17:43:06Z2024-08-19T17:43:06Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/5332La capacitación y las condiciones de trabajo seguras y saludables no se dan por casualidad: es preciso que los empleadores dispongan de una política escrita de capacitación y seguridad en la empresa que establezca las normas de seguridad y sanidad que se proponen alcanzar, así como la capacitación que debe recibir los obreros de construcción civil. El presente proyecto de investigación titulado "Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica" se realiza ante la necesidad de evaluar la necesidad de capacitar al personal de mano de los obreros de construcción para poder determinar su incidencia en la calidad del trabajo que realiza y su producción en los resultados finales de los proyectos ejecutados. Para ello se han realizado una serie de estudios, entrevistas y encuestas a los obreros de construcción civil para conocer su posición referente al tema planteado, para ello se ha tenido que recorrer diferentes proyectos en ejecución en la ciudad de Ica para saber que piensan ellos de la capacitación y como debería plantearse la misma. Asimismo, se les pidió expresen como se dan las condiciones de trabajo en los proyectos donde laboran indicándoles que sean sinceros al responder las preguntas planteadas en la presente investigación. De otro lado la suscrita también realizo un trabajo similar entrevistándome con empresarios e ingenieros contratistas para conocer su posición referente a la capacitación del personal obrero de construcción civil para saber a quién consideraban que debería ser dirigida la capacitación, ver si contaban con presupuesto para ello y si esto les traía o no un beneficio en el rendimiento y calidad de la obra. También se les planteo como afrontaban ellos el problema de las condiciones de trabajo, si cumplían con la seguridad en el trabajo o no, si se respetaban las normas vigentes, total o parcialmente en este rubro y como se comportaban los trabajadores de construcción ante la implementación de las medidas de seguridad en el trabajo. En la presente investigación se busca mejorar la capacitación en los temas de procesos y procedimientos constructivos, sistema de seguridad, salud y medio ambiente, peligro y aspectos ambientales en la construcción, plan de respuesta ante emergencia, identificar los equipos de protección individual, equipos de protección colectiva y señalización y las técnicas de desarrollo individual y grupal, que nos permita mitigar los accidentes laborales en las obras públicas y privadas así buscar que la productividad y calidad de los proyectos ejecutados sean de la calidad deseada para beneficio de la población , obreros de construcción civil y de las empresas e ingenieros contratistas. ----- Training and safe and healthy working conditions do not occur by chance: employers must have a written company training and safety policy that establishes the safety and health standards they intend to achieve, as well as the training that civil construction workers should receive. This research project entitled “Incidence of training and working conditions on the performance of qualified labor in civil construction workers in the city of Ica”.is carried out in response to the need to evaluate the need to train the personnel of the construction workers in order to determine its impact on the quality of the work carried out and its production on the final results of the executed projects. For this purpose, a series of studies, interviews and surveys have been carried out with civil construction workers to know their position regarding the issue raised. To do so, they have had to visit different projects being carried out in the city of Ica to find out what they think about training and how it should be approached. Likewise, they were asked to express how the working conditions exist in the projects where they work, instructing them to be sincere when answering the questions posed in this research. On the other hand, the undersigned also carried out similar work, interviewing businessmen and contractor engineers to find out their position regarding the training of civil construction workers to know who they considered the training should be directed to, to see if they had a budget for it and whether or not this brought them a benefit in the performance and quality of the work. They were also asked how they faced the problem of working conditions, whether they complied with safety at work or not, whether the current regulations were respected, totally or partially in this area, and how the construction workers behaved before the implementation. of safety measures at work. This research seeks to improve training on the topics of construction processes and procedures, safety system, health and environment, danger and environmental aspects in construction, emergency response plan, identify personal protective equipment, safety equipment collective protection and signaling and individual and group development techniques, which allow us to mitigate occupational accidents in public and private works and ensure that the productivity and quality of the projects carried out are of the desired quality for the benefit of the population, workers of civil construction and contractor companies and engineers.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Construcción civil -- ObrerosCondiciones de trabajoCapacitaciónWorking conditionsTraininghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Incidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUMagíster en Ingeniería Civil con mención en Gestión y Gerencia de la ConstrucciónIngeniería Civil con mención en Gestión y Gerencia de la ConstrucciónUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Escuela de Posgrado21427058https://orcid.org/0000-0002-8343-907241959229732387Crispin Gómez, Máximo AlejandroDelgado Contreras, Genaro Alfredo Jesúshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f6db68a9-a991-4dde-a9fe-31f5a336d7b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINALIncidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica.pdfIncidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica.pdfapplication/pdf1161095https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/306fcca3-a73b-4f96-9a62-c0d72a4013ca/download868bc7f1d30d19321fa3a1cb8ce1eb6dMD52ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf205572https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9aa34750-408d-43ad-be71-7619beb07a5a/download9832821b943e2421f0ac3cfa7bcab09aMD53Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf267286https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e6168bfc-1e53-499e-af79-a4fe29e7cd28/download74ccc68593660718dc4c4297d31dad78MD54TEXTIncidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica.pdf.txtIncidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica.pdf.txtExtracted texttext/plain101490https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/52006055-58d8-4da6-a227-fdcdb0daf1c3/download255970142e0aa00222ea10cd73281667MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/33f4f63c-44b2-414d-ae97-5859e512aed6/download2c6eb67c8897d916ae47524b1a844d3fMD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3426https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c6532640-01b5-47a8-a313-64d5ee8fae9e/download6317d047f59fe15a1c5420cf283007b5MD59THUMBNAILIncidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica.pdf.jpgIncidencia de la capacitación y las condiciones de trabajo en el rendimiento de la mano de obra calificada en los trabajadores de la construcción civil en la ciudad de Ica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/59060ea2-16f0-4282-8da1-a8a1fa9a7353/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4800https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f66bb39e-c868-493b-b3c2-c0791a6c6100/downloadb4a129d3b66d73a2389089ff814b8ff0MD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5056https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c8ad82ac-cc61-42e5-b024-f016172c1f9c/download6d39acd1277b2fa55afc1d4b325a7d5eMD51020.500.13028/5332oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/53322024-12-17 17:23:32.267https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).