Remuneración económica y el nivel de productividad de los trabajadores en la ciudad de Ica, 2022

Descripción del Articulo

Este análisis tiene como fin resolver cómo la remuneración económica se conecta con el nivel de productividad de los colaboradores en la zona de Ica en el año 2022. El estudio fue de tipo básico, su nivel se conformó por lo descriptivo-correlacional y su modelo se estableció por el no experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizarreta Mere, Ángel Jordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remuneración
Productividad
Remuneration
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este análisis tiene como fin resolver cómo la remuneración económica se conecta con el nivel de productividad de los colaboradores en la zona de Ica en el año 2022. El estudio fue de tipo básico, su nivel se conformó por lo descriptivo-correlacional y su modelo se estableció por el no experimental, además su población y muestreo está conformado por trabajadores de las empresas en Ica en el año 2022. Según los informes conseguidos se puede decretar que, en consideración a la finalidad principal del estudio, el 55.62% de los indagados considera que la remuneración básica se conecta con el nivel de productividad de los colaboradores en la zona de Ica, 2022. Con respecto a la primordial finalidad específica se determina que el 59.76% de los indagados resuelve que la remuneración básica se conecta con el nivel de productividad de los trabajadores en la ciudad de Ica, 2022. Con relación a la posterior finalidad específica se decreta que, el 57.99% de los indagados determinan que la capacidad de innovación se conecta directamente con los volúmenes de productividad de las agroexportadoras de la provincia de Ica, 2022. Respecto a la tercera finalidad específica determina que, el 61.54% de los indagados establece que la capacidad de innovación se conecta directamente con el nivel de calidad de la uva de las agroexportadoras de la provincia de Ica, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).