Relación entre la gestión pedagógica y logro de competencias del área de inglés de las estudiantes del 3er grado de secundaria de la institución educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Ica, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación titulada “Relación entre la gestión pedagógica y logro de competencias del área de inglés de las estudiantes del 3er grado de secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” de Ica, 2019”, se estableció como objetivo determinar la relación existente entre l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3775 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión educativa Inglés Logro de competencias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación titulada “Relación entre la gestión pedagógica y logro de competencias del área de inglés de las estudiantes del 3er grado de secundaria de la institución educativa “Nuestra Señora de las Mercedes” de Ica, 2019”, se estableció como objetivo determinar la relación existente entre la variable gestión pedagógica y logro de competencias del área de inglés de las alumnas del tercer grado de secundaria. Se empleó como metodología un diseño descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal, se trabajó con una muestra de 160 estudiantes de educación secundaria, se empleó como instrumentos de recolección de datos un cuestionario y una guía de observación, y para la prueba de hipótesis se empleó el coeficiente de correlación de Pearson para datos agrupados. Se obtuvo como resultado que existe una relación positiva significativa entre la gestión pedagógica y logro de competencias del área de inglés y sus correspondientes dimensiones, los mismos que se han evidenciado en el coeficiente de correlación de Pearson para datos agrupados el mismo que resultó r = 0.833 en la hipótesis específica 1, r = 0.9052 en la hipótesis específica 2 y r = 0.6072 en la hipótesis específica 3, que en conjunto muestran una alta correlación positiva entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).