Efecto económico del Tratado de Libre Comercio y competitividad de las agroexportadoras en una provincia del Perú, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fuer determinar el efecto económico del tratado de libre comercio con la competitividad de las agroexportadoras en la provincia de Ica-Perú, 2022, las particularidades metodológicas tuvieron un enfoque cuantitativo derivado de un paradigma positivista que han presid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Yáñez, Mauro Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportaciones
Empleo
Normas legales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fuer determinar el efecto económico del tratado de libre comercio con la competitividad de las agroexportadoras en la provincia de Ica-Perú, 2022, las particularidades metodológicas tuvieron un enfoque cuantitativo derivado de un paradigma positivista que han presidido los intereses de la investigación, tipo aplicado, diseño ex post facto, exponiendo un muestreo probabilístico de. 114 gerentes o representantes de empresas agroexportadoras de Ica, manejando como instrumentos la ficha de contenido y cuestionario estructurado el cual fue sometido a prueba de Alfa de Cronbach, obteniendo 0.7 confiabilidad, los resultados indicaron en cuanto a los efectos económicos del tratado de libre comercio (TLC) , en su dimensión exportaciones de productos agrícolas en el TLC con la competitividad de las agroexportadoras hay una alta relación significativa (rho=0,835) , así mismo en la dimensión cumplimientos de las normas del TLC con la competitividad hay una relación altamente significativa (rho=0,815), semejante en la dimensión economía con la competitividad de las agroexportadoras hay una relación significativa (rho=0,805), también en la dimensión generación de empleos por el TLC hay relación significativa (rho=0,754), concluyendo con un nivel de significancia α=0.05, obteniendo un valor de rho=0,804, destacando existe una alta relación significativa entre los efectos económicos del TLC con la competitividad de las agroexportadoras de la provincia e Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).