Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020
Descripción del Articulo
En las primeras dos décadas del siglo XXI, la granada es considerada en el mundo como una de las super frutas, por su alto contenido de antioxidantes, ya que la ciencia ha demostrado que previene el envejecimiento prematuro al combatir a los radicales libres. Contiene, además, vitaminas A, B5, C, E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3931 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/3931 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Granada Exportación Arilo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
id |
UNIC_1f1f76cd3bffb104f86f4630c95e53ee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3931 |
network_acronym_str |
UNIC |
network_name_str |
UNICA-Institucional |
repository_id_str |
4861 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 |
title |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 |
spellingShingle |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 Beas Yaya, Erika Claudia Granada Exportación Arilo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
title_short |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 |
title_full |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 |
title_fullStr |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 |
title_full_unstemmed |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 |
title_sort |
Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020 |
author |
Beas Yaya, Erika Claudia |
author_facet |
Beas Yaya, Erika Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Domínguez, Matilde |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beas Yaya, Erika Claudia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Granada Exportación Arilo |
topic |
Granada Exportación Arilo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
description |
En las primeras dos décadas del siglo XXI, la granada es considerada en el mundo como una de las super frutas, por su alto contenido de antioxidantes, ya que la ciencia ha demostrado que previene el envejecimiento prematuro al combatir a los radicales libres. Contiene, además, vitaminas A, B5, C, E y minerales como potasio y ácido fólico que benefician a la salud. Por iniciativa de algunos empresarios agrarios, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego a través del Servicio Nacional de Sanidad Agrarias (SENASA), de la promoción del cultivo mediante acciones del Programa Sierra y Selva Exportadora y del Programa de Compensaciones para la competitividad (Aroideas), se dio un mayor impulso a la producción y apertura del mercado para la granada. La tasa de crecimiento de la producción de granada en el último quinquenio, solo ha sido superado por el boom de los arándanos; esperándose que en los próximos años la granada pueda convertirse en la nueva estrella de las exportaciones peruanas, si se desarrolla una política agraria concertada entre productores, comercializadores y Estado. (Ministerio de Agricultura y Riego) En este marco, en Ica, en 1998, se crea la empresa AGRÍCOLA LOS MÉDANOS S.A. que se inició con la adquisición de 400 hectáreas de terreno para el desarrollo de cultivares de hortalizas. Posteriormente implementó su propia planta de procesamiento para procesar y exportar sus propios productos. Teniendo en cuenta que la granada comenzó a tener auge en varios países del mundo esta unidad de producción agrícola comenzó a cultivar y posteriormente a exportar esta nueva fruta de agradable beneficio a la humanidad. El propósito u objetivo de la investigación es describir los procedimientos implementados para garantizar la inocuidad del producto terminado, previniendo los peligros potenciales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-04T16:42:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-04T16:42:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3931 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/3931 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
UNICA-Institucional |
collection |
UNICA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/806473b6-26c7-4a24-a8d8-358eb3429cb3/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/db4d50e2-a541-4c9a-b37e-05bdd7339597/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f69ca521-33aa-4b81-9960-dd1b435eb78e/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/83fefd7e-ede0-4c0b-b8ed-5653cb6a02fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8692ef69f366de8dd93dcaf22c18df2e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cb92df2d0925134072f87a291e2a4581 a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriounica@gmail.com |
_version_ |
1841722841980993536 |
spelling |
Tenorio Domínguez, MatildeBeas Yaya, Erika Claudia2022-11-04T16:42:41Z2022-11-04T16:42:41Z2020https://hdl.handle.net/20.500.13028/3931En las primeras dos décadas del siglo XXI, la granada es considerada en el mundo como una de las super frutas, por su alto contenido de antioxidantes, ya que la ciencia ha demostrado que previene el envejecimiento prematuro al combatir a los radicales libres. Contiene, además, vitaminas A, B5, C, E y minerales como potasio y ácido fólico que benefician a la salud. Por iniciativa de algunos empresarios agrarios, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Riego a través del Servicio Nacional de Sanidad Agrarias (SENASA), de la promoción del cultivo mediante acciones del Programa Sierra y Selva Exportadora y del Programa de Compensaciones para la competitividad (Aroideas), se dio un mayor impulso a la producción y apertura del mercado para la granada. La tasa de crecimiento de la producción de granada en el último quinquenio, solo ha sido superado por el boom de los arándanos; esperándose que en los próximos años la granada pueda convertirse en la nueva estrella de las exportaciones peruanas, si se desarrolla una política agraria concertada entre productores, comercializadores y Estado. (Ministerio de Agricultura y Riego) En este marco, en Ica, en 1998, se crea la empresa AGRÍCOLA LOS MÉDANOS S.A. que se inició con la adquisición de 400 hectáreas de terreno para el desarrollo de cultivares de hortalizas. Posteriormente implementó su propia planta de procesamiento para procesar y exportar sus propios productos. Teniendo en cuenta que la granada comenzó a tener auge en varios países del mundo esta unidad de producción agrícola comenzó a cultivar y posteriormente a exportar esta nueva fruta de agradable beneficio a la humanidad. El propósito u objetivo de la investigación es describir los procedimientos implementados para garantizar la inocuidad del producto terminado, previniendo los peligros potenciales.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/GranadaExportaciónArilohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Procesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero de AlimentosIngeniería de AlimentosUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos10286810https://orcid.org/0000-0001-7425-735X71348076721036Avalos Segovia, Nélida LuciaArenas Valer, Julio HernánVargas Quintana, Roberto Javierhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALProcesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020.pdfProcesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020.pdfapplication/pdf1708120https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/806473b6-26c7-4a24-a8d8-358eb3429cb3/download8692ef69f366de8dd93dcaf22c18df2eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/db4d50e2-a541-4c9a-b37e-05bdd7339597/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTProcesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020.pdf.txtProcesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020.pdf.txtExtracted texttext/plain53187https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/f69ca521-33aa-4b81-9960-dd1b435eb78e/downloadcb92df2d0925134072f87a291e2a4581MD53THUMBNAILProcesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020.pdf.jpgProcesamiento y exportación del arilo de granada en la empresa agrícola Los Médanos, Villacurí - Ica, Perú 2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/83fefd7e-ede0-4c0b-b8ed-5653cb6a02fb/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD5420.500.13028/3931oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/39312024-12-17 17:23:33.963https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).