Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA

Descripción del Articulo

A lo largo del tiempo la empresa Municipal de agua potable y alcantarillado de Ica viene prestando el servicio de agua a los usuarios de la provincia de Ica y algunos distritos. Es por ello que el presente proyecto de tesis trata de determinar cómo rediseñando los procesos podemos reducir el índice...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Toledo, Eduardo Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3093
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rediseño de procesos
id UNIC_1d8990e7cfc9603ff5d5af39caaca403
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3093
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
title Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
spellingShingle Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
Salcedo Toledo, Eduardo Alejandro
Rediseño de procesos
title_short Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
title_full Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
title_fullStr Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
title_full_unstemmed Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
title_sort Rediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA
author Salcedo Toledo, Eduardo Alejandro
author_facet Salcedo Toledo, Eduardo Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Morán, Selene
dc.contributor.author.fl_str_mv Salcedo Toledo, Eduardo Alejandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rediseño de procesos
topic Rediseño de procesos
description A lo largo del tiempo la empresa Municipal de agua potable y alcantarillado de Ica viene prestando el servicio de agua a los usuarios de la provincia de Ica y algunos distritos. Es por ello que el presente proyecto de tesis trata de determinar cómo rediseñando los procesos podemos reducir el índice de morosidad de los usuarios y hacer que la empresa sea más rentable y poder brindar un servicio de calidad acorde con el nivel de vida de la población iqueña. Actualmente en la Empresa el sistema de cobranza se hace en caja de la misma empresa y como consecuencia de ello tenemos un alto porcentaje de usuarios que se encuentran en calidad de morosos. El control de las actividades llevadas a cabo durante el proceso de recuperación de una deuda, en general, de manera manual, lo cual genera en muchos casos pérdida de información, desactualización del estado de las carteras y retraso en la realización de actividades. Debido a esto, el resultado no es siempre exitoso ya que finalmente no termina recuperándose lo esperado como se acordó y se genera un desbalance en las cuentas que puede llevar a serios problemas a las empresas acreedoras. Es así, como durante el presente proyecto de tesis, se realizó el rediseño en los procesos con la finalidad de fidelizar a los clientes y no se genere este tipo de inconvenientes. Logrando gestionar de forma más eficiente los recursos para atacar cada uno de los casos de la mejor manera posible y brindar soporte a las actividades llevadas a cabo a lo largo del proceso alcanzando un control sobre cada una de las comunicaciones dadas con el deudor. Esto permitirá respaldar las decisiones tomadas durante el proceso para obtener el resultado esperado que es la recuperación de la deuda. Finalmente se pudo recopilación de Información y se tiene como resultado para el pre y post prueba respectivamente, lo cual representa el 30% y 80% de los clientes titulares morosos. En base a la diferencia de porcentajes se ha logrado un aumento del porcentaje de clientes titulares morosos que han sido notificados del 50%. Por lo cual se puede afirmar que la aplicación de un Rediseño de Procesos, aumenta significativamente el porcentaje de clientes titulares morosos que han sido notificados en el proceso de recuperación de cartera morosa de la empresa EMAPICA.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-26T16:29:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-26T16:29:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3093
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3093
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a61313b6-a561-42de-a4b7-a29986776aae/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ff1078c0-7a36-43e3-8049-36c067cf5671/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/559c2e24-8a18-4825-b5ec-a8aa84c0fa0b/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/144bbefb-6192-47cb-9cc3-2083b31f632f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cdb1d8a1ec5782ee783693667c5c7f0d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6bb6e375d721f800a955ebe8e582ff82
d4ececf5acc5db23c90fc7877aae22ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1847430305035583488
spelling Pineda Morán, Selene9a265ee5-99b8-425f-818b-05a41f4f2d8fSalcedo Toledo, Eduardo Alejandro2020-09-26T16:29:21Z2020-09-26T16:29:21Z2018http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3093A lo largo del tiempo la empresa Municipal de agua potable y alcantarillado de Ica viene prestando el servicio de agua a los usuarios de la provincia de Ica y algunos distritos. Es por ello que el presente proyecto de tesis trata de determinar cómo rediseñando los procesos podemos reducir el índice de morosidad de los usuarios y hacer que la empresa sea más rentable y poder brindar un servicio de calidad acorde con el nivel de vida de la población iqueña. Actualmente en la Empresa el sistema de cobranza se hace en caja de la misma empresa y como consecuencia de ello tenemos un alto porcentaje de usuarios que se encuentran en calidad de morosos. El control de las actividades llevadas a cabo durante el proceso de recuperación de una deuda, en general, de manera manual, lo cual genera en muchos casos pérdida de información, desactualización del estado de las carteras y retraso en la realización de actividades. Debido a esto, el resultado no es siempre exitoso ya que finalmente no termina recuperándose lo esperado como se acordó y se genera un desbalance en las cuentas que puede llevar a serios problemas a las empresas acreedoras. Es así, como durante el presente proyecto de tesis, se realizó el rediseño en los procesos con la finalidad de fidelizar a los clientes y no se genere este tipo de inconvenientes. Logrando gestionar de forma más eficiente los recursos para atacar cada uno de los casos de la mejor manera posible y brindar soporte a las actividades llevadas a cabo a lo largo del proceso alcanzando un control sobre cada una de las comunicaciones dadas con el deudor. Esto permitirá respaldar las decisiones tomadas durante el proceso para obtener el resultado esperado que es la recuperación de la deuda. Finalmente se pudo recopilación de Información y se tiene como resultado para el pre y post prueba respectivamente, lo cual representa el 30% y 80% de los clientes titulares morosos. En base a la diferencia de porcentajes se ha logrado un aumento del porcentaje de clientes titulares morosos que han sido notificados del 50%. Por lo cual se puede afirmar que la aplicación de un Rediseño de Procesos, aumenta significativamente el porcentaje de clientes titulares morosos que han sido notificados en el proceso de recuperación de cartera morosa de la empresa EMAPICA.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icareponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICARediseño de procesosRediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasIngeniería de SistemasUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Ingeniería de SistemasTítulo ProfesionalORIGINALRediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA.pdfRediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA.pdfapplication/pdf2231214https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/a61313b6-a561-42de-a4b7-a29986776aae/downloadcdb1d8a1ec5782ee783693667c5c7f0dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/ff1078c0-7a36-43e3-8049-36c067cf5671/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA.pdf.txtRediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA.pdf.txtExtracted texttext/plain120277https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/559c2e24-8a18-4825-b5ec-a8aa84c0fa0b/download6bb6e375d721f800a955ebe8e582ff82MD54THUMBNAILRediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA.pdf.jpgRediseño de los Procesos Para fidelizar a los clientes morosos en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica – EMAPICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4344https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/144bbefb-6192-47cb-9cc3-2083b31f632f/downloadd4ececf5acc5db23c90fc7877aae22ffMD5320.500.13028/3093oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/30932024-05-03 09:52:39.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.632652
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).