Estilo de vida y riesgo cardiovascular en el personal de salud del Centro de Salud San Joaquín, Ica - 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y el riesgo cardiovascular en el personal de Salud del Centro de Salud San Joaquín, Ica – 2023. Material y métodos: De tipo cuantitativo, transversal, relacional y de diseño no experimental-correlacional, con muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Castillo, Saskia Bertita Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Riesgo cardiovascular
Personal de salud
Lifestyle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por Objetivo: Determinar la relación entre el estilo de vida y el riesgo cardiovascular en el personal de Salud del Centro de Salud San Joaquín, Ica – 2023. Material y métodos: De tipo cuantitativo, transversal, relacional y de diseño no experimental-correlacional, con muestra de 52 profesionales, como instrumentos se utilizó el test de estilo de vida PEPS-I, y Score de Framingham de evaluación del riesgo cardiovascular. Resultados: La prueba de chi cuadrado halló relación entre las variables (p=0.002), observándose que el nivel intermedio de riesgo cardiovascular fue significativo o mayor en quienes presentaron estilo de vida no saludable (9.6%). En forma global la mayoría presentó estilo de vida saludable 71.2%, por dimensiones predominó el nivel saludable en nutrición 61.5%, responsabilidad en salud 78.9%, manejo del estrés 73.1%, soporte interpersonal 55.7% y autoactualización (63.5%); el estilo de vida no saludable fue predominante en la dimensión actividad física (50.0%). El riesgo cardiovascular fue de nivel bajo en el 82.7%, por indicadores la mayoría presentó parámetros adecuados en cuanto a la edad para riesgo cardiovascular (menor de 45 años) 76.9%, no ser fumador 67.3%, glucosa normal 88.5%. colesterol total menor de 200 mg/dl 59.6%, colesterol HDL adecuado 71.2%, y presión arterial menor de 140/90 mmHg 94.2%. Conclusiones: El estilo de vida se relaciona significativamente con el riesgo cardiovascular en el personal de salud del Centro de Salud San Joaquín, Ica – 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).