Evaluación y determinación de agentes físicos y químicos en los puestos y áreas de trabajo del Fundo Ozblu Perú S.A.C.
Descripción del Articulo
Actualmente la actividad importante en la economía y producción de alimentos es la agricultura, los que laboran están expuesto a riesgos, por tal motivo pueden sufrir enfermedades ocupacionales, accidentes, y baja laboral en las capacidades productivas. El objetivo de la investigación es evaluar y d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5760 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5760 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agentes físicos Agentes químicos Factores de riesgo Áreas de trabajo Chemical agents https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Actualmente la actividad importante en la economía y producción de alimentos es la agricultura, los que laboran están expuesto a riesgos, por tal motivo pueden sufrir enfermedades ocupacionales, accidentes, y baja laboral en las capacidades productivas. El objetivo de la investigación es evaluar y determinar los agentes físicos y químicos en los puestos de trabajo del Fundo OZBLU por técnicas utilizadas en ingeniería. Con un estudio descriptivo y población determinada, identificando factores de riesgos físicos y químicos: iluminación, vibración, ruido, radiación, estrés térmico, material partículado, compuestos orgánicos volátiles, tienen mayor presencia en las actividades. Agentes monitoreados con equipos, luego a evaluando, el material partículado se obtuvo los resultados en laboratorio. Los resultados obtenidos de agentes físicos y químicos inmersos en actividades realizadas, representan riesgo, comparando con los estándares nacionales de higiene ocupacional obteniéndose, el agente físico de sonometría de ruido, área de campo, en el puesto de trabajo de operador de grúa N°1 obteniéndose 85.8 dB y en el puesto de trabajo de tractorista se obtuvo 87.8 dB, los cuales no cumplen con la normatividad, además, en el agente físico de dosimetría de ruido en el área de campo, en el puesto de trabajo de tractorista se obtuvo el valor de 86.48 dB y en el área de taller de mantenimiento en el puesto de trabajo de operario se obtuvo el valor de 85.13 dB, los cuales no cumplen con la normatividad, los demás agentes y químicos evaluados si cumplieron con la normatividad en vigencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).