Consumo de plantas medicinales para las enfermedades de las vías respiratorias en el mercado productores de Santa Anita – Lima, 2023

Descripción del Articulo

El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo, participaron voluntariamente 304 pobladores mayores de 18 años en el distrito de Santa Anita en Lima Metropolitana en el año 2023, que cumplieron con los criterios de inclusión., cuya técnica fue la entrevista y el instrume...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cucchi Conde, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/5242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
Consumo
Infecciones respiratorias
Medicinal plants
Consumption
Respiratory infections
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental, de nivel descriptivo, participaron voluntariamente 304 pobladores mayores de 18 años en el distrito de Santa Anita en Lima Metropolitana en el año 2023, que cumplieron con los criterios de inclusión., cuya técnica fue la entrevista y el instrumento un cuestionario que fue validado por jueces expertos dando por aprobado. Se encontró que tienen edades de 18 a 65 años (65,5%), hombres (73,4%) siendo casados o con pareja (61.5%) y tienen estudios superiores universitarios (78.6%), dentro de las plantas medicinales de mayor consumo fue el ajo (43%) seguido del eucalipto (22%) y la menta (11%), en cuanto a la frecuencia de su administración fue por infusiones (92%) y la frecuencia de consumo es quincenal (37%). Con respecto a la infección respiratoria más común fue el resfriado (27%). El ajo, el eucalipto y la menta son las plantas más utilizadas para el consumo de enfermedades respiratorias en el mercado productores de Santa Anita - Lima en el 2023. ----- Describe what the consumption of medicinal plants for respiratory diseases will be in the Santa Anita - Lima producers' market in 2023. The study was basic, non-experimental, level; 304 residents over 18 years of age in the Santa Anita district in Metropolitan Lima participated voluntarily in 2023, who met the inclusion criteria. that met the inclusion criteria, whose technique was the interview and the instrument was a questionnaire that was validated by expert judges and approved. It was found that they are between 18 and 65 years old (65.5%), men (73.4%), being married or with a partner (61.5%) and have higher university education (78.6%), within medicinal plants. The highest consumption was garlic (43%) followed by eucalyptus (22%) and mint (11%), in terms of the frequency of its administration it was by infusions (92%) and the frequency of its consumption it is biweekly (37%). Regarding the most common respiratory infection, it was the cold (27%). Garlic, eucalyptus and mint are the plants most used for the consumption of respiratory diseases in the Santa Anita - Lima producers' market in 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).