Impacto Social sobre el divorcio rápido en la ciudad de Ica

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene como objetivo visualizar la problemática social y humanitaria, que atraviesa la sociedad iqueña actual como producto de la exploración e investigación en este entorno social que atraviesa la nueva figura del “Divorcio Express” como fin principal dentro de esta tesis. Al ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laurente Mejía María Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2980
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Divorcio rápido
Divorcio Express
Problemática Social
Impacto Social
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene como objetivo visualizar la problemática social y humanitaria, que atraviesa la sociedad iqueña actual como producto de la exploración e investigación en este entorno social que atraviesa la nueva figura del “Divorcio Express” como fin principal dentro de esta tesis. Al hablar del impacto social se refiere al cambio efectuado en la sociedad debido al producto de las investigaciones. Los resultados finales, los cuales son los impactos, son el resultado al nivel de propósito, implican un mejoramiento importante, y en algunos casos es sustentable o permanente en el tiempo, en alguna de las condiciones o características de la población objetiva y que se plantearon como esenciales en la definición del problema que dio origen a esta tesis. “La definición de impacto social no se limita a criterios económicos. Para definir el concepto de impacto es preciso diferenciar entre efecto, resultado e impacto. “El impacto es el cambio inducido por un proyecto sostenido en el tiempo y en muchos casos extendido a grupos no involucrados en este (efecto multiplicador)”. Buscando lograr dentro una esfera social la aceptación de la hipótesis de que ahora existe vías más rápidas y eficaces a la vía judicial y como conclusión y recomendación se tiene que el vacío de la Ley N°29227 tendría que reducir su tiempo de tramitación para casos de matrimonios en los que no existan hijos, porque al final ellos son los más dañados en todos aspectos que se espera de una familia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).