Relación entre diabetes tipo 2 como factor de riesgo y enfermedad cardiovascular en pacientes atendidos en la "Clínica Holosalud” de Ica, 2018
Descripción del Articulo
Esta tesis se lleva a cabo a partir de la alta prevalencia que actualmente existe a nivel mundial; situación preocupante y por lo que se plantea como objetivo principal determinar la relación entre DM2 como factor de riesgo y la aparición de enfermedad cardiovascular en la Clínica Holosalud de Ica d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/5922 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/5922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diabetes tipo 2 Factor de riesgo Enfermedad cardiovascular Risk factor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
| Sumario: | Esta tesis se lleva a cabo a partir de la alta prevalencia que actualmente existe a nivel mundial; situación preocupante y por lo que se plantea como objetivo principal determinar la relación entre DM2 como factor de riesgo y la aparición de enfermedad cardiovascular en la Clínica Holosalud de Ica durante el año 2018. Materiales y métodos: estudio observacional, no experimental - transversal, descriptivo y correlacional, muestreo fue no probabilísticocensal conformado por 7709 pacientes que reunieron los criterios de elegibilidad a quienes se les aplicó como técnica el análisis documental mediante los datos de las historias clínicas que se encontraron sistematizadas y la tabla de predicción del riesgo AMR de la OMS/ISH. La confiabilidad del instrumento fue a través del estadístico de Cronbach con un valor de 0,81. Los estadísticos que permitieron medir la relación significativa fueron a través del Chi cuadrado y su p – valor, mientras que para medir el riesgo fue el OR. Los resultados mostraron 0,3% de población con diabetes y enfermedad cardiovascular (ECV) y 0,8% sin ECV; en la población total de varones fue 1,1% y en mujeres fue 1,2%, en jóvenes fue 1,2% y en adultos 1,1%. La frecuencia de diabetes tipo 2 en la población total de hipertensos fue 13,5%; con ECV fue 6,3% y sin ECV 7,3%. Conclusión: Se determinó la DM-2 es un 1,3 veces factor de riesgo en la aparición de enfermedad cardiovascular en la “Clínica Holosalud” de Ica durante el año 2018. Los indicadores de mayor significancia fueron la HTA y la Hipercolesterolemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).