Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el cumplimiento adecuado del calendario de inmunizaciones tiene relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Joaquín. Material y Métodos: Método descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal, la muestra estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro García, Deysi Geraldine, Miranda Tisoc, Lizbeth Katherine, Moreno Cuba, Fátima del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2472
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cumplimiento
Calendario de inmunizaciones
Calidad de vida
id UNIC_0a54c6b783e412d7d2757893cf9d2fd1
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2472
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling García Flores, Rosa17eb3001-a584-4d98-b986-e136143743d1fc8c8676-fe70-4af3-8c5d-96273a53141dd2bfcdd0-143b-428a-832c-25eb662d9dfcCastro García, Deysi GeraldineMiranda Tisoc, Lizbeth KatherineMoreno Cuba, Fátima del Rosario2017-07-10T20:50:10Z2017-07-10T20:50:10Z2014500.100.0000017http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2472Objetivo: Determinar si el cumplimiento adecuado del calendario de inmunizaciones tiene relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Joaquín. Material y Métodos: Método descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 53 niños menores de un año, y como instrumento se utilizó una encuesta estructurada y validada por tres jueces de expertos. Resultados: La edad del niño que más prevaleció fue de 3 a 5 meses con un 50.94%, el sexo que más destaco fue el femenino con un 54.72%, la calidad de vida fue adecuada en un 94.72%, se identificaron tres aspectos de bienestar: el físico con un 94,33%, el material con un 79.25% y el social con un· 75.47%. Con un resultado de adecuado para las tres aspectos de bienestar. De igual forma el sexo femenino y los niños de 2 a 5 meses tiene mejor calidad de vida. Para la estadística se usaron tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. La validación del instrumento fue dado por 03 jueces de expertos, la confiabilidad fue por el Alfa de Cronbach. Conclusiones: El cumplimiento del calendario de inmunizaciones si tiene relación con la calidad de vida en los niños menores de un año vida que acuden al Centro de San Joaquín.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICACumplimientoCalendario de inmunizacionesCalidad de vidaCumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalTHUMBNAIL500.100.0000017.pdf.jpg500.100.0000017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5020https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9ed96db0-601e-4dd0-8924-68a6663c8d31/download510be78595d06fe09efaf16896154c9bMD53ORIGINAL500.100.0000017.pdfapplication/pdf1788525https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/95e764c7-a7cd-4e03-993f-b5fb6f15dcb8/downloada191336e5f4cb837667904647e66a72aMD51TEXT500.100.0000017.pdf.txt500.100.0000017.pdf.txtExtracted texttext/plain61499https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/58c3eaff-7e5a-4722-ab2a-bcc0375596d9/downloadfae1b813d7158a279e677474b046fcb1MD5220.500.13028/2472oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/24722024-05-03 09:54:27.28http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
title Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
spellingShingle Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
Castro García, Deysi Geraldine
Cumplimiento
Calendario de inmunizaciones
Calidad de vida
title_short Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
title_full Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
title_fullStr Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
title_full_unstemmed Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
title_sort Cumplimiento del calendario de inmunizaciones y su relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Joaquín - Ica, julio - diciembre - 2013
author Castro García, Deysi Geraldine
author_facet Castro García, Deysi Geraldine
Miranda Tisoc, Lizbeth Katherine
Moreno Cuba, Fátima del Rosario
author_role author
author2 Miranda Tisoc, Lizbeth Katherine
Moreno Cuba, Fátima del Rosario
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Flores, Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro García, Deysi Geraldine
Miranda Tisoc, Lizbeth Katherine
Moreno Cuba, Fátima del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cumplimiento
Calendario de inmunizaciones
Calidad de vida
topic Cumplimiento
Calendario de inmunizaciones
Calidad de vida
description Objetivo: Determinar si el cumplimiento adecuado del calendario de inmunizaciones tiene relación con la calidad de vida en niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Joaquín. Material y Métodos: Método descriptivo, cuantitativo, correlacional de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 53 niños menores de un año, y como instrumento se utilizó una encuesta estructurada y validada por tres jueces de expertos. Resultados: La edad del niño que más prevaleció fue de 3 a 5 meses con un 50.94%, el sexo que más destaco fue el femenino con un 54.72%, la calidad de vida fue adecuada en un 94.72%, se identificaron tres aspectos de bienestar: el físico con un 94,33%, el material con un 79.25% y el social con un· 75.47%. Con un resultado de adecuado para las tres aspectos de bienestar. De igual forma el sexo femenino y los niños de 2 a 5 meses tiene mejor calidad de vida. Para la estadística se usaron tablas y gráficos con sus respectivas interpretaciones. La validación del instrumento fue dado por 03 jueces de expertos, la confiabilidad fue por el Alfa de Cronbach. Conclusiones: El cumplimiento del calendario de inmunizaciones si tiene relación con la calidad de vida en los niños menores de un año vida que acuden al Centro de San Joaquín.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:50:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:50:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.100.0000017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2472
identifier_str_mv 500.100.0000017
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/9ed96db0-601e-4dd0-8924-68a6663c8d31/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/95e764c7-a7cd-4e03-993f-b5fb6f15dcb8/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/58c3eaff-7e5a-4722-ab2a-bcc0375596d9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 510be78595d06fe09efaf16896154c9b
a191336e5f4cb837667904647e66a72a
fae1b813d7158a279e677474b046fcb1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1841722788997496832
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).