Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013

Descripción del Articulo

Determinar la Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes intervenidos quirúrgicamente, por sospecha de apendicitis, en el Hospital Santa Marra del Socorro. lea, Perú. Enero-Junio 2013 Material y métodos: Se realizó un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amar Perales, Joel Asvel, Solis Tutaya, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2623
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Leucocitosis
Sensibilidad
Especificidad
id UNIC_0a52154ea9698a0affcdc7ae58eafb66
oai_identifier_str oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/2623
network_acronym_str UNIC
network_name_str UNICA-Institucional
repository_id_str 4861
spelling Arroyo Hernández, Maribelda078cf6-1a9c-402b-8e28-21ae608ab45f2ee0a0ba-1761-493c-a184-daea41424bafAmar Perales, Joel AsvelSolis Tutaya, José Luis2017-07-10T20:51:37Z2017-07-10T20:51:37Z2014500.190.0000070http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2623Determinar la Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes intervenidos quirúrgicamente, por sospecha de apendicitis, en el Hospital Santa Marra del Socorro. lea, Perú. Enero-Junio 2013 Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y observacional, con una población referencial de 120 pacientes intervenidos quirúrgicamente, con diagnostico preoperatorio de apendicitis aguda, usando el programa estadístico SPSS® v 20, con nivel de confianza del 95%, y error del 5%. Resultados: De los 120 pacientes intervenidos quirúrgicamente, 105 fueron apendicitis y 15 no fueron apendicitis. En la serie se encontró una edad promedio de 29,3 años, con predominio del sexo femenino (52,5%), se encontró un tiempo de evolución del dolor de 28,1 horas, el sitio de inicio del dolor fue el epigastrio (37,5%), el dolor abdominal estuvo presente en un 100,0%, seguido de náuseas y vómitos, el 63,3% recibió tratamiento previo, el 52,2 consulto previamente en una farmacia, la prevalencia de síntomas atípicos fue del 23,3%, se encontró leucocitosis en el 76,9% de los pacientes, se evidencio una relación directamente proporcional entre el estadio macroscópico del apéndice y el recuento leucocitario. Existe una asociación estadísticamente significativa entre la procedencia, tiempo de evolución del dolor y el recuento leucocitario, frente al diagnóstico de apendicitis. Se halló una sensibilidad del 76,19% y una especificidad del 80,0%. La curva ROC, discrimino dos puntos de corte para mejores valores de sensibilidad y especificidad (9350 S: 85% E: 80%, 11 600 S: 76% E: 87%) Conclusiones: Se encontró una moderada sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario, por lo que estas pruebas podría ser consideradas para el diagnóstico de apendicitis aguda.TesisspaUniversidad Nacional San Luis Gozaga de Icainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional San Luis Gozaga de IcaRepositorio Institucional UNICAreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAApendicitis agudaLeucocitosisSensibilidadEspecificidadSensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoMedicina HumanaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Facultad de Medicina Humana.Título ProfesionalTHUMBNAIL500.190.0000070.pdf.jpg500.190.0000070.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4901https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2b9b1c93-b062-4af2-904e-7eb02aa0665f/download758d1bf88388062ce48df29ce709f1f2MD53ORIGINAL500.190.0000070.pdfapplication/pdf933196https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/277f8387-f296-4fe6-9801-126835c8f8cc/download0b2690c011abd1d0270a25a6ad602bb6MD51TEXT500.190.0000070.pdf.txt500.190.0000070.pdf.txtExtracted texttext/plain46720https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/51bfa380-1e72-491e-9fb2-d56fa0c7790c/download86ad9b0014f6ff3e03d83698406c3865MD5220.500.13028/2623oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/26232024-05-03 09:54:32.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositoriounica@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
title Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
spellingShingle Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
Amar Perales, Joel Asvel
Apendicitis aguda
Leucocitosis
Sensibilidad
Especificidad
title_short Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
title_full Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
title_fullStr Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
title_full_unstemmed Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
title_sort Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda: Hospital Santa María del Socorro de Ica. Enero - Junio 2013
author Amar Perales, Joel Asvel
author_facet Amar Perales, Joel Asvel
Solis Tutaya, José Luis
author_role author
author2 Solis Tutaya, José Luis
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arroyo Hernández, Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Amar Perales, Joel Asvel
Solis Tutaya, José Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis aguda
Leucocitosis
Sensibilidad
Especificidad
topic Apendicitis aguda
Leucocitosis
Sensibilidad
Especificidad
description Determinar la Sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario como apoyo en el diagnóstico de apendicitis aguda en pacientes intervenidos quirúrgicamente, por sospecha de apendicitis, en el Hospital Santa Marra del Socorro. lea, Perú. Enero-Junio 2013 Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y observacional, con una población referencial de 120 pacientes intervenidos quirúrgicamente, con diagnostico preoperatorio de apendicitis aguda, usando el programa estadístico SPSS® v 20, con nivel de confianza del 95%, y error del 5%. Resultados: De los 120 pacientes intervenidos quirúrgicamente, 105 fueron apendicitis y 15 no fueron apendicitis. En la serie se encontró una edad promedio de 29,3 años, con predominio del sexo femenino (52,5%), se encontró un tiempo de evolución del dolor de 28,1 horas, el sitio de inicio del dolor fue el epigastrio (37,5%), el dolor abdominal estuvo presente en un 100,0%, seguido de náuseas y vómitos, el 63,3% recibió tratamiento previo, el 52,2 consulto previamente en una farmacia, la prevalencia de síntomas atípicos fue del 23,3%, se encontró leucocitosis en el 76,9% de los pacientes, se evidencio una relación directamente proporcional entre el estadio macroscópico del apéndice y el recuento leucocitario. Existe una asociación estadísticamente significativa entre la procedencia, tiempo de evolución del dolor y el recuento leucocitario, frente al diagnóstico de apendicitis. Se halló una sensibilidad del 76,19% y una especificidad del 80,0%. La curva ROC, discrimino dos puntos de corte para mejores valores de sensibilidad y especificidad (9350 S: 85% E: 80%, 11 600 S: 76% E: 87%) Conclusiones: Se encontró una moderada sensibilidad y especificidad del recuento leucocitario, por lo que estas pruebas podría ser consideradas para el diagnóstico de apendicitis aguda.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T20:51:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 500.190.0000070
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2623
identifier_str_mv 500.190.0000070
url http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/2623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gozaga de Ica
Repositorio Institucional UNICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNICA-Institucional
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str UNICA-Institucional
collection UNICA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2b9b1c93-b062-4af2-904e-7eb02aa0665f/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/277f8387-f296-4fe6-9801-126835c8f8cc/download
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/51bfa380-1e72-491e-9fb2-d56fa0c7790c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 758d1bf88388062ce48df29ce709f1f2
0b2690c011abd1d0270a25a6ad602bb6
86ad9b0014f6ff3e03d83698406c3865
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga
repository.mail.fl_str_mv repositoriounica@gmail.com
_version_ 1847430362724040704
score 12.678022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).