Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión
Descripción del Articulo
En la gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas de baja tensión, la situación problemática radica en los riesgos significativos asociados con el contacto directo con partes activas, que pueden causar graves daños como fulguración y quemaduras. A pesar de la existencia de normativas como la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | UNICA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Baja Tensión Diferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| id |
UNIC_01b6a7f02bffd72a5b19a4dd45876ca7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6638 |
| network_acronym_str |
UNIC |
| network_name_str |
UNICA-Institucional |
| repository_id_str |
4861 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión |
| title |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión |
| spellingShingle |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión Huarcaya Peña, Wilmer Aldair Seguridad Baja Tensión Diferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| title_short |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión |
| title_full |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión |
| title_fullStr |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión |
| title_full_unstemmed |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión |
| title_sort |
Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión |
| author |
Huarcaya Peña, Wilmer Aldair |
| author_facet |
Huarcaya Peña, Wilmer Aldair |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Caceres Quintanilla, Victor Danilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huarcaya Peña, Wilmer Aldair |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguridad Baja Tensión Diferencial |
| topic |
Seguridad Baja Tensión Diferencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| description |
En la gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas de baja tensión, la situación problemática radica en los riesgos significativos asociados con el contacto directo con partes activas, que pueden causar graves daños como fulguración y quemaduras. A pesar de la existencia de normativas como la Ley N° 29783 y el Decreto Supremo N° 003-2013-TR en Perú, la implementación efectiva de estas normativas sigue siendo un desafío, especialmente en contextos donde los trabajadores no están adecuadamente capacitados. La estrategia metodológica adoptada incluye técnicas mixtas de recolección de datos: encuestas a trabajadores y supervisores, entrevistas semiestructuradas, observación directa de prácticas de trabajo y revisión documental de registros de incidentes y programas de capacitación. La muestra se seleccionó mediante un muestreo estratificado, asegurando la representatividad de diferentes subgrupos como el tamaño de la empresa y la región geográfica. Los resultados indican que, aunque se cumplen las normativas en gran medida, existen áreas críticas que necesitan mejoras, especialmente en la capacitación continua y el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP). Además, se observó que los interruptores diferenciales de alta sensibilidad, aunque efectivos, no son suficientes por sí solos para garantizar la protección contra contactos directos en todas las circunstancias. En conclusión, la gestión efectiva de la seguridad y salud en obras eléctricas de baja tensión requiere una combinación de medidas técnicas y educativas. Se recomienda implementar sistemas de supervisión y monitoreo rigurosos, junto con programas de capacitación y sensibilización continua para los trabajadores. La adherencia estricta a las normativas y la formación especializada son esenciales para minimizar los riesgos y proteger la vida y la salud de los trabajadores en el sector eléctrico. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-17T14:52:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-17T14:52:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6638 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13028/6638 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNICA-Institucional instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
UNICA-Institucional |
| collection |
UNICA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4cae5035-49a0-4236-ad88-5a42b0703b11/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b1d08ef-1788-4866-ac38-8cbe3de0d5c8/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e5de426c-9b94-4e1a-aad1-1c7ffe2292ba/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/74cba2b2-157e-4ee2-bb92-c7f8b3ad6ae2/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3eb9c66c-4aa7-48a6-b3c0-17d9bba40322/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c3e00dfe-0589-4676-9674-7621ca15e26a/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/11f90a6b-3c3c-4116-a337-9635580d363c/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2b14570e-3fe4-428c-8f62-bcf13ffdcc83/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8fb5ec23-a49a-450e-817f-7823a572f28d/download https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/43e9050d-6a38-4e47-bc10-c000e9b40d1a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
844f5ffce0fa10837a9247204ae82250 ae01a051014e40a5d8369af1b84c8851 83b53f0dcd003d492d0a603085706de7 a6b7515855e84620a14ccccf9daae66d 832662034e5986be24849ab152518367 09358b2c071b416ee193a92c1a9dec55 37305c066caefc092d6d046ee12a34fc a5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73 31ded2e83ccfabb08723fa17946ca20a bb9ee80bf74e4e7f6f0c63c8806b07ed |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad San Luis Gonzaga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unica.edu.pe |
| _version_ |
1847430307767123968 |
| spelling |
Caceres Quintanilla, Victor DaniloHuarcaya Peña, Wilmer Aldair2025-09-17T14:52:48Z2025-09-17T14:52:48Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13028/6638En la gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas de baja tensión, la situación problemática radica en los riesgos significativos asociados con el contacto directo con partes activas, que pueden causar graves daños como fulguración y quemaduras. A pesar de la existencia de normativas como la Ley N° 29783 y el Decreto Supremo N° 003-2013-TR en Perú, la implementación efectiva de estas normativas sigue siendo un desafío, especialmente en contextos donde los trabajadores no están adecuadamente capacitados. La estrategia metodológica adoptada incluye técnicas mixtas de recolección de datos: encuestas a trabajadores y supervisores, entrevistas semiestructuradas, observación directa de prácticas de trabajo y revisión documental de registros de incidentes y programas de capacitación. La muestra se seleccionó mediante un muestreo estratificado, asegurando la representatividad de diferentes subgrupos como el tamaño de la empresa y la región geográfica. Los resultados indican que, aunque se cumplen las normativas en gran medida, existen áreas críticas que necesitan mejoras, especialmente en la capacitación continua y el uso adecuado de Equipos de Protección Personal (EPP). Además, se observó que los interruptores diferenciales de alta sensibilidad, aunque efectivos, no son suficientes por sí solos para garantizar la protección contra contactos directos en todas las circunstancias. En conclusión, la gestión efectiva de la seguridad y salud en obras eléctricas de baja tensión requiere una combinación de medidas técnicas y educativas. Se recomienda implementar sistemas de supervisión y monitoreo rigurosos, junto con programas de capacitación y sensibilización continua para los trabajadores. La adherencia estricta a las normativas y la formación especializada son esenciales para minimizar los riesgos y proteger la vida y la salud de los trabajadores en el sector eléctrico.In the management of safety and health in low voltage electrical works, the problematic situation lies in the significant risks associated with direct contact with live parts, which can cause serious injuries such as fulguration and burns. Despite the existence of regulations such as Law No. 29783 and Supreme Decree No. 003-2013-TR in Peru, the effective implementation of these regulations remains a challenge, especially in contexts where workers are not adequately trained. The methodological strategy adopted includes mixed data collection techniques: surveys of workers and supervisors, semi-structured interviews, direct observation of work practices and documentary review of incident records and training programs. The sample was selected by stratified sampling, ensuring the representativeness of different subgroups such as company size and geographic region. The results indicate that, although regulations are largely complied with, there are critical areas in need of improvement, especially in ongoing training and the proper use of Personal Protective Equipment (PPE). In addition, it was observed that high-sensitivity residual current circuit breakers, although effective, are not sufficient on their own to ensure protection against direct contact in all circumstances. In conclusion, effective health and safety management in low voltage electrical works requires a combination of technical and educational measures. It is recommended that rigorous supervision and monitoring systems be implemented, along with continuous training and awareness programs for workers. Strict adherence to regulations and specialized training are essential to minimize risks and protect the life and health of workers in the electrical sector.application/pdfspaUniversidad Nacional San Luis GonzagaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SeguridadBajaTensiónDiferencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Gestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNICA-Institucionalinstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICASUNEDUIngeniero Mecánico EléctricoIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional San Luis Gonzaga. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica21414443https://orcid.org/0000-0002-2620-150070346493713076Alarcon Quispe, Martín RaymundoHernández Hernández, Primitivo BacilioChávez Espinoza, José Armandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión.pdfGestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión.pdfapplication/pdf2752902https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/4cae5035-49a0-4236-ad88-5a42b0703b11/download844f5ffce0fa10837a9247204ae82250MD51ANTIPLAGIO.pdfANTIPLAGIO.pdfapplication/pdf358023https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/6b1d08ef-1788-4866-ac38-8cbe3de0d5c8/downloadae01a051014e40a5d8369af1b84c8851MD52Formato de autorización.pdfFormato de autorización.pdfapplication/pdf200078https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/e5de426c-9b94-4e1a-aad1-1c7ffe2292ba/download83b53f0dcd003d492d0a603085706de7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81304https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/74cba2b2-157e-4ee2-bb92-c7f8b3ad6ae2/downloada6b7515855e84620a14ccccf9daae66dMD54TEXTGestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión.pdf.txtGestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión.pdf.txtExtracted texttext/plain103331https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/3eb9c66c-4aa7-48a6-b3c0-17d9bba40322/download832662034e5986be24849ab152518367MD55ANTIPLAGIO.pdf.txtANTIPLAGIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1658https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/c3e00dfe-0589-4676-9674-7621ca15e26a/download09358b2c071b416ee193a92c1a9dec55MD57Formato de autorización.pdf.txtFormato de autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3254https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/11f90a6b-3c3c-4116-a337-9635580d363c/download37305c066caefc092d6d046ee12a34fcMD59THUMBNAILGestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión.pdf.jpgGestión de la seguridad y salud en obras eléctricas en baja tensión.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2372https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/2b14570e-3fe4-428c-8f62-bcf13ffdcc83/downloada5b209ead1d9c32acc3e88ddea9a5e73MD56ANTIPLAGIO.pdf.jpgANTIPLAGIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4561https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/8fb5ec23-a49a-450e-817f-7823a572f28d/download31ded2e83ccfabb08723fa17946ca20aMD58Formato de autorización.pdf.jpgFormato de autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5138https://repositorio.unica.edu.pe/bitstreams/43e9050d-6a38-4e47-bc10-c000e9b40d1a/downloadbb9ee80bf74e4e7f6f0c63c8806b07edMD51020.500.13028/6638oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/66382025-09-18 03:00:40.683https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unica.edu.peRepositorio Institucional Universidad San Luis Gonzagarepositorio@unica.edu.pe |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).