SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo elaborar fideos mediante sustitución parcial con harina frijol ucayalino (Phaseolus vulgaris) germinado. Se realizó la sustitución parcial de harina de trigo (HT) por harina de frijol ucayalino germinado (HFUG), teniendo cinco formulaciones (tratamientos): T0 (100...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RADA ACHIC, GECNER ELWY
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/260
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:germinación
frijol y sensorial
id UNIA_6bab10a4b7fc2814a0115bb2a8bf98a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/260
network_acronym_str UNIA
network_name_str UNIA-Institucional
repository_id_str 2553
spelling LEANDRO LAGUNA, CALEBRADA ACHIC, GECNER ELWY2021-12-30T20:01:54Z2021-12-30T20:01:54Z2021-04-09http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/260La investigación tuvo como objetivo elaborar fideos mediante sustitución parcial con harina frijol ucayalino (Phaseolus vulgaris) germinado. Se realizó la sustitución parcial de harina de trigo (HT) por harina de frijol ucayalino germinado (HFUG), teniendo cinco formulaciones (tratamientos): T0 (100% HT y 0% HFUG); T1 (5% HFUG y 95% HT); T2 (10% HFUG y 90% HT); T3 (15% HFU y 85% HT) y T4 (20% HFUG y 80% HT), se aplicó un diseño completo al azar para la evaluación de las características fisicoquímicas y reológicas de la mezcla de harinas, para la evaluación sensorial se aplicó un diseño en bloque incompleto balanceado, y el análisis no paramétrico de Friedman. Los resultados demostraron que la mejor formulación de la mezcla de la harina fue T4 (20% HFUG y 80% HT), debido al incremento del contenido de proteínas: 19.70 ± 0.13%, fibra: .75 ± 0.12% y cenizas: 2.28 ± 0.08%, disminuyó en cuanto a grasa: 0.62 ± 0.02% y carbohidratos: 67.00 ± 0.36%. Los resultados de la evaluación reológica amilográfica: temperatura de gelatinización (ºC), máximo gelatinización (UA); farinográfica: absorción de agua (%), consistencia (FE) y tiempo óptimo de desarrollo (DDT); extensográfica: extensibilidad (mm), la resistencia a la extensión (BU), máximo (BU), indicaron que todos los tratamientos cumplen con los parámetros por encima de 500 BU y son aptos para la elaboración de fideos. El análisis sensorial reveló la existencia de diferencias significativas (p<0.05) para los atributos: color, sabor, firmeza, elasticidad, adhesividad y aceptabilidad, siendo el tratamiento T4 (20% HFUG y 80% HT) el más aceptado.Submitted by Edeher Ponce (vpisistemas@unia.edu.pe) on 2021-12-30T20:01:54Z No. of bitstreams: 1 T084_76738052_T.pdf: 2913791 bytes, checksum: ea773a74589b4efceb5e331b5cb9b8e8 (MD5)Made available in DSpace on 2021-12-30T20:01:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T084_76738052_T.pdf: 2913791 bytes, checksum: ea773a74589b4efceb5e331b5cb9b8e8 (MD5) Previous issue date: 2021-04-09Tesisapplication/pdfspaUNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/UNIARepositorio Institucional-UNIAreponame:UNIA-Institucionalinstname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazoníainstacron:UNIAgerminaciónfrijol y sensorialSUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUINGENIERO AGROINDUSTRIALUniversidad Nacional Intercultural de la Amazonia.Facultad de Ingeniería y Ciencias AmbientalesBachillerAGROINDUSTRIALORIGINALT084_76738052_T.pdfT084_76738052_T.pdfapplication/pdf2913791http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/260/1/T084_76738052_T.pdfea773a74589b4efceb5e331b5cb9b8e8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8389http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/260/2/license.txt930f6bfdae21cbde24d380117f74129cMD52unia/260oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/2602021-12-30 15:01:54.175Repositorio UNIArepositoriomaster@unia.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0YSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+TGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBBdHJpYnVjacOzbi1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5EZXJpdmFyIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4=
dc.title.es_ES.fl_str_mv SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
title SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
spellingShingle SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
RADA ACHIC, GECNER ELWY
germinación
frijol y sensorial
title_short SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
title_full SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
title_fullStr SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
title_full_unstemmed SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
title_sort SUSTITUCIÓN PARCIAL DE LA HARINA DE TRIGO (Triticum aestivum) CON HARINA DE FRIJOL UCAYALINO (Phaseolus vulgaris) GERMINADO PARA LA ELABORACIÓN DE FIDEOS.
author RADA ACHIC, GECNER ELWY
author_facet RADA ACHIC, GECNER ELWY
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv LEANDRO LAGUNA, CALEB
dc.contributor.author.fl_str_mv RADA ACHIC, GECNER ELWY
dc.subject.es_ES.fl_str_mv germinación
frijol y sensorial
topic germinación
frijol y sensorial
description La investigación tuvo como objetivo elaborar fideos mediante sustitución parcial con harina frijol ucayalino (Phaseolus vulgaris) germinado. Se realizó la sustitución parcial de harina de trigo (HT) por harina de frijol ucayalino germinado (HFUG), teniendo cinco formulaciones (tratamientos): T0 (100% HT y 0% HFUG); T1 (5% HFUG y 95% HT); T2 (10% HFUG y 90% HT); T3 (15% HFU y 85% HT) y T4 (20% HFUG y 80% HT), se aplicó un diseño completo al azar para la evaluación de las características fisicoquímicas y reológicas de la mezcla de harinas, para la evaluación sensorial se aplicó un diseño en bloque incompleto balanceado, y el análisis no paramétrico de Friedman. Los resultados demostraron que la mejor formulación de la mezcla de la harina fue T4 (20% HFUG y 80% HT), debido al incremento del contenido de proteínas: 19.70 ± 0.13%, fibra: .75 ± 0.12% y cenizas: 2.28 ± 0.08%, disminuyó en cuanto a grasa: 0.62 ± 0.02% y carbohidratos: 67.00 ± 0.36%. Los resultados de la evaluación reológica amilográfica: temperatura de gelatinización (ºC), máximo gelatinización (UA); farinográfica: absorción de agua (%), consistencia (FE) y tiempo óptimo de desarrollo (DDT); extensográfica: extensibilidad (mm), la resistencia a la extensión (BU), máximo (BU), indicaron que todos los tratamientos cumplen con los parámetros por encima de 500 BU y son aptos para la elaboración de fideos. El análisis sensorial reveló la existencia de diferencias significativas (p<0.05) para los atributos: color, sabor, firmeza, elasticidad, adhesividad y aceptabilidad, siendo el tratamiento T4 (20% HFUG y 80% HT) el más aceptado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-30T20:01:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-30T20:01:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/260
url http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/260
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
dc.source.es_ES.fl_str_mv UNIA
Repositorio Institucional-UNIA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNIA-Institucional
instname:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron:UNIA
instname_str Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
instacron_str UNIA
institution UNIA
reponame_str UNIA-Institucional
collection UNIA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/260/1/T084_76738052_T.pdf
http://repositorio.unia.edu.pe/bitstream/unia/260/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ea773a74589b4efceb5e331b5cb9b8e8
930f6bfdae21cbde24d380117f74129c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNIA
repository.mail.fl_str_mv repositoriomaster@unia.edu.pe
_version_ 1843256089071583232
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).