Gestión del tiempo y estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio de investigación cuyo título “Gestión del tiempo y estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2023”. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión del tiempo y el estrés aca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Rixi, Dharssy Zaraid, Solis Daza, Yaquely Thalia, Valerio Laureano, Marianella Heidi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del tiempo
Estrés académico
Objetivos y prioridades
Herramientas de gestión del tiempo
Control del tiempo
Desorganización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:En el presente estudio de investigación cuyo título “Gestión del tiempo y estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2023”. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre gestión del tiempo y el estrés académico. Material y métodos. La investigación estuvo bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptiva, con un nivel relacional, y un diseño no experimental prospectivo. Se utilizó como instrumento de medición la escala de comportamientos de gestión del tiempo (TMBS), que está compuesto por 4 dimensiones y 34 ítems y el inventario de estrés académico SISCO SV que consta de 3 dimensiones y 47 ítems. Se trabajó con la población de estudiantes que se encuentren matriculados en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán durante el año 2023; se seleccionó una muestra no probabilística con muestreo estratificado teniendo así una muestra de 173 estudiantes, en el cual participaron voluntariamente 132 mujeres y 41 varones. Resultados. En el análisis de la relación de la gestión del tiempo y estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán en estudio, se observó una correlación positiva y estadísticamente significativa (rs = ,683, p =000), como también el establecimiento de objetivos y prioridades (rs = ,606, p =000), la utilización de herramientas (rs = ,633, p =000), la percepción del control del tiempo (rs = ,516, p =000) y la preferencia por la desorganización (rs = ,661, p =000) Conclusiones. Se concluyó que la gestión del tiempo guarda relación significativa con el estrés académico de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, en el 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).