Colegio de Alto Rendimiento con espacios lúdicos en el Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo – Huánuco 2022
Descripción del Articulo
En la región Huánuco desde el 2016 se instaló el servicio educativo del Colegio de Alto Rendimiento, lo cual es muy importante porque busca brindar un servicio especializado para la atención de estudiantes con un alto desempeño. Sin embargo, no cuenta con una infraestructura propia, al mismo tiempo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9979 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9979 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colegio de Alto Rendimiento Espacios Lúdicos Norma Técnica Criterios de Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
Sumario: | En la región Huánuco desde el 2016 se instaló el servicio educativo del Colegio de Alto Rendimiento, lo cual es muy importante porque busca brindar un servicio especializado para la atención de estudiantes con un alto desempeño. Sin embargo, no cuenta con una infraestructura propia, al mismo tiempo no son los adecuados tal como exige la “Norma Técnica Criterios de Diseño para Colegios de Alto Rendimiento - COAR”. Es por ello la necesidad de desarrollar el presente proyecto de investigación, teniendo como objetivo Diseñar el Colegio de Alto Rendimiento, además de incluir Espacios Lúdicos, ya que hay estudios que determinan la lúdica en general como elemento catalizador para reforzar el aprendizaje. Todo el proyecto se desarrolló en el propio terreno ubicado en el Distrito de Conchamarca, Provincia de Ambo – Huánuco. En la investigación se tomó en cuenta la “Norma Técnica Criterios de Diseño para Colegios de Alto Rendimiento - COAR”, además de otras Normas en educación, recreación, deporte y proyectos referenciales. Finalmente, el proyecto contempla una propuesta arquitectónica zonificada en base al nivel de privacidad, además teniendo en cuenta la topografía del terreno. La zona publica integra el Área Administrativa y Deportiva, la zona semi publica lo integra el Área Académica, Bienestar comedor y servicios generales, por último, la zona privada lo integra el área de Residencia. Todas estas áreas articuladas por un eje central de circulación que proponen espacios amplios de sociabilización, tanto al interior y exterior de cada ambiente, logrando lo lúdico en los descansos, entretenimiento y sensoriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).