La adherencia terapéutica y variables relacionadas en adultos con diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la adherencia terapéutica y variables relacionadas en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas – 2017. Métodos: Estudio correlativo, prospectivo. Se realizó en el consultorio de Endocrinología del Hospital Sergio E. Bernales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3048 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/3048 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adherencia al tratamiento Diabetes tipo 2 Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre la adherencia terapéutica y variables relacionadas en adultos con Diabetes Mellitus tipo 2 en el Hospital Sergio E. Bernales, Comas – 2017. Métodos: Estudio correlativo, prospectivo. Se realizó en el consultorio de Endocrinología del Hospital Sergio E. Bernales. Participantes: pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. Intervenciones: Según los criterios de selección se obtuvo 195 pacientes. Se utilizó instrumentos de recolección validados, se entrevistó durante 4 meses. Se realizó el análisis descriptivo; para el análisis inferencial se usó la prueba estadistica el coeficiente de correlación de Spearman. Se empleó el paquete estadístico SPSS y Microsoft Excel. Resultados. La edad promedio encontrada fue 58,78 años, siendo la obesidad (44%), hipertension arterial (47,7%) las enfermedades más frecuentes. En su mayoría de pacientes tuvo una mala relación médico paciente, un mal entorno ambiental y al menos una comorbilidad. Pocos pacientes hicieron reacción adversa al medicamento. Las variables relacionadas a la adherencia del tratamiento en pacientes mujeres adultas con diabético fueron: cuanto mejor es el entorno ambiental, el paciente tendrá una mejor adherencia (p<0.05). Así mismo cuando la paciente anciana presenta un mayor número de comorbilidades menos será la adherencia al tratamiento (p<0.05). Conclusiones: Una paciente adulta mujer con Diabetes Mellitus tipo 2, cuanto mejor es el entorno ambiental mejor es adherencia terapeutica. Asi mismo cuando la paciente anciana con Diabetes Mellitus tipo 2 presenta un mayor número de comorbilidades menos es la adherencia al tratamiento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).