Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analiza la influencia de aplicar transferencia tecnológica agrícola para la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao L.), en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia robles, región Huánuco; campaña 2012 –2014; siendo los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cama Llanto, Karin Georgina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia tecnológica agrícola
Producción de cacao
Rentabilidad
id UNHE_f85ca48e1c0767a0e23c1a50cb2055c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1913
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
title Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
spellingShingle Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
Cama Llanto, Karin Georgina
Transferencia tecnológica agrícola
Producción de cacao
Rentabilidad
title_short Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
title_full Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
title_fullStr Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
title_full_unstemmed Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
title_sort Transferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014
author Cama Llanto, Karin Georgina
author_facet Cama Llanto, Karin Georgina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Céspedes Galarza, Quintidiano Napoleón
dc.contributor.author.fl_str_mv Cama Llanto, Karin Georgina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transferencia tecnológica agrícola
Producción de cacao
Rentabilidad
topic Transferencia tecnológica agrícola
Producción de cacao
Rentabilidad
description En el presente trabajo de investigación se analiza la influencia de aplicar transferencia tecnológica agrícola para la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao L.), en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia robles, región Huánuco; campaña 2012 –2014; siendo los objetivos específicos de la presente investigación el de conocer los tipos y niveles de transferencia tecnológica agrícola, que se utilizan para mejorar la rentabilidad de la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao L.); e identificar el punto de equilibrio de la producción y las características agrícolas de producción que determinan su rentabilidad. Siendo la naturaleza del presente trabajo de investigación de nivel retrospectivo – Explicativo - correlacional, de tipo Aplicada, definiendo como un diseño de investigación de tipo experimental, con su variante de diseño de pre prueba y post prueba con un solo grupo; la población y muestra en estudio es rural conformados 20 caseríos agrupados al cual se aplicó un cuestionario a un total de 100 agricultores estratificados y distribuidos por zonas. A partir de los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se concluye que durante la campaña agrícola del 2012 en comparación con la del 2014, con respecto al tipo de tecnología se observa que los agricultores que aplicaban tecnología tradicional en el 2012 tenía un 59%, siendo en dos años después de la aplicación de transferencia de tecnología desterrado; en base a la tecnología de adopción, indica que se ha incrementado en un 9,00% y la tecnología mejorada o innovadora abarca el 50,00% al 2014 en comparación a la campaña agrícola 2012. Con respecto al nivel de tecnología se aprecia que el nivel bajo y medio bajo representaban el 100% en ambos niveles, en la campaña agrícola 2012 y en los niveles medio alto y alto representan en partes iguales el 100% respectivamente en la campaña agrícola 2014, lo que representa un cambio positivo en los tipos y niveles de tecnología desarrollado en el cultivo del cacao. Comparativamente el punto de equilibrio promedio se nota que ha bajado en un 21,69% (equivalente a 396,76 kg/ha en la campaña agrícola 2012 y 310,7 kg/ha en campaña agrícola 2014 de la rentabilidad que va de 13,72% a 47,77% durante la etapa de estudio en las campañas agrícolas 2012 – 2014), por la mejora de calidad del cacao orgánico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-05T18:41:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-05T18:41:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD_Cama_Llanto_Karin
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/1913
identifier_str_mv TD_Cama_Llanto_Karin
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/1913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3be8eab9-6945-4535-a089-98d385aea810/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c206c9b6-41c6-4d16-9912-f592d57485ac/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aa36d3cc-3b75-406a-9a64-7b3d62ac39af/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ad2f0be-b461-492e-8eee-358840a59125/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d9a3c944169f8c9a64e54efa4e595216
fab314f5af5f072d5cac0b633f90adcb
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2cbe5e82cf7478ae4e631bdeac124f57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145882376634368
spelling Céspedes Galarza, Quintidiano NapoleónCama Llanto, Karin Georgina2017-12-05T18:41:39Z2017-12-05T18:41:39Z2015TD_Cama_Llanto_Karinhttps://hdl.handle.net/20.500.13080/1913En el presente trabajo de investigación se analiza la influencia de aplicar transferencia tecnológica agrícola para la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao L.), en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia robles, región Huánuco; campaña 2012 –2014; siendo los objetivos específicos de la presente investigación el de conocer los tipos y niveles de transferencia tecnológica agrícola, que se utilizan para mejorar la rentabilidad de la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao L.); e identificar el punto de equilibrio de la producción y las características agrícolas de producción que determinan su rentabilidad. Siendo la naturaleza del presente trabajo de investigación de nivel retrospectivo – Explicativo - correlacional, de tipo Aplicada, definiendo como un diseño de investigación de tipo experimental, con su variante de diseño de pre prueba y post prueba con un solo grupo; la población y muestra en estudio es rural conformados 20 caseríos agrupados al cual se aplicó un cuestionario a un total de 100 agricultores estratificados y distribuidos por zonas. A partir de los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación se concluye que durante la campaña agrícola del 2012 en comparación con la del 2014, con respecto al tipo de tecnología se observa que los agricultores que aplicaban tecnología tradicional en el 2012 tenía un 59%, siendo en dos años después de la aplicación de transferencia de tecnología desterrado; en base a la tecnología de adopción, indica que se ha incrementado en un 9,00% y la tecnología mejorada o innovadora abarca el 50,00% al 2014 en comparación a la campaña agrícola 2012. Con respecto al nivel de tecnología se aprecia que el nivel bajo y medio bajo representaban el 100% en ambos niveles, en la campaña agrícola 2012 y en los niveles medio alto y alto representan en partes iguales el 100% respectivamente en la campaña agrícola 2014, lo que representa un cambio positivo en los tipos y niveles de tecnología desarrollado en el cultivo del cacao. Comparativamente el punto de equilibrio promedio se nota que ha bajado en un 21,69% (equivalente a 396,76 kg/ha en la campaña agrícola 2012 y 310,7 kg/ha en campaña agrícola 2014 de la rentabilidad que va de 13,72% a 47,77% durante la etapa de estudio en las campañas agrícolas 2012 – 2014), por la mejora de calidad del cacao orgánico.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTransferencia tecnológica agrícolaProducción de cacaoRentabilidadTransferencia tecnológica agrícola en la producción del cacao orgánico (Theobroma cacao l.) y su impacto en la rentabilidad de la población cacaotera del distrito de Daniel Alomia Robles, región Huánuco; campaña 2012 – 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctora en Gestión EmpresarialGestión y Administración22403766https://orcid.org/0000-0001-5429-273XTHUMBNAILTD_Cama_Llanto_Karin.pdf.jpgTD_Cama_Llanto_Karin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17515https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3be8eab9-6945-4535-a089-98d385aea810/downloadd9a3c944169f8c9a64e54efa4e595216MD58ORIGINALTD_Cama_Llanto_Karin.pdfTD_Cama_Llanto_Karin.pdfTexto completoapplication/pdf3201083https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c206c9b6-41c6-4d16-9912-f592d57485ac/downloadfab314f5af5f072d5cac0b633f90adcbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/aa36d3cc-3b75-406a-9a64-7b3d62ac39af/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTD_Cama_Llanto_Karin.pdf.txtTD_Cama_Llanto_Karin.pdf.txtExtracted texttext/plain107205https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7ad2f0be-b461-492e-8eee-358840a59125/download2cbe5e82cf7478ae4e631bdeac124f57MD5720.500.13080/1913oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/19132024-10-22 11:48:19.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).