Nivel de conocimiento de anemia, estado nutricional y el nivel socioeconómico- cultural asociados a anemia en gestantes atendidas en establecimientos de salud de la Red Huánuco en el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivos. Determinar la asociación entre nivel de conocimiento de anemia, el estado nutricional, nivel socioeconómico – cultural y la anemia en gestantes atendidas en establecimientos de salud pertenecientes a la Red Huánuco en el 2018. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional, cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lázaro Tacuchi, Miriam Celia, Cisneros Rojas, Erick Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia gestacional
Nivel de conocimiento
Nivel socioeconómico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivos. Determinar la asociación entre nivel de conocimiento de anemia, el estado nutricional, nivel socioeconómico – cultural y la anemia en gestantes atendidas en establecimientos de salud pertenecientes a la Red Huánuco en el 2018. Materiales y métodos. Se realizó un estudio observacional, correlacional, transversal, retrospectivo y multicéntrico, de gestantes atendidas en 3 establecimientos pertenecientes a la Red Huánuco durante los 3 últimos meses del 2018. Con una población de 8 044 gestantes en la provincia de Huánuco, cuya prevalencia de anemia gestacional fue 24,2% y el tamaño de la muestra con IC de 95%, proporción esperada de 24,2% Q (probabilidad de fracaso) de 75,8% y precisión (D o Error máximo admisible) de 5%, fue 278 participantes. Resultados. Se encontró que mujeres encuestadas el 38,80% tienen alguna clase de educación superior, y 1,40% de mujeres que no tuvieron instrucción alguna. El 80,60% son de procedencia urbana y solo un 9,70% percibe ingresos superiores a la remuneración mínima vital, además, hallamos una prevalencia de 19,40% de anemia, menor al de la DIRESA Huánuco. Se encontró asociación entre la anemia y nivel socioeconómico cultural (p=0,016; IC95%) donde la mayoría de las que padecían anemia tienen una categorización por debajo de la media (16,90%). La relación entre anemia y nivel de conocimiento fue significativa (p=0,000; IC95%) siendo que un 11,50% tenían anemia y un nivel de conocimientos inadecuados. Conclusiones. La anemia gestacional en Huánuco está asociados al nivel de conocimientos y nivel socioeconómico – cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).