Las políticas contables del sector público y su incidencia en la elaboración de los estados financieros de las Municipalidades Provinciales del departamento de Huánuco – año 2017
Descripción del Articulo
La Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, dicta las políticas de contabilidad para el sector gubernamental, de tal manera que contribuyan a la rendición de cuentas por parte de cada entidad, como a la consolidación de los estados financieros para el...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/5433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas contables Sector publico Estados financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La Dirección General de Contabilidad Pública del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, dicta las políticas de contabilidad para el sector gubernamental, de tal manera que contribuyan a la rendición de cuentas por parte de cada entidad, como a la consolidación de los estados financieros para el sector público del Perú. Las políticas contables definen el tratamiento para el reconocimiento y medición de las transacciones, así como para la preparación y presentación de los estados financieros y revelaciones adicionales en notas, de todas las entidades del sector gubernamental no financiero, para su uso por usuarios externos. Los estados financieros son preparados para mostrar la situación financiera, resultados de gestión y cambios en los flujos de efectivo. Estas políticas contables se basan en el concepto del devengado, y los estados financieros que resultan de su aplicación, son complementados con la información presupuestaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).