Gestión administrativa y desempeño laboral de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación con título de “Gestión administrativa y desempeño laboral en la municipalidad provincial de Huánuco, 2023”, se planteó como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión administrativa y desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Provincial de H...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión administrativa Desempeño laboral Control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación con título de “Gestión administrativa y desempeño laboral en la municipalidad provincial de Huánuco, 2023”, se planteó como problema general, ¿Cuál es la relación que existe entre la gestión administrativa y desempeño laboral de los trabajadores en la Municipalidad Provincial de Huánuco, 2023?, el objetivo principal fue, determinar de qué manera la gestión administrativa se relaciona en el desempeño laboral, considerando aspectos como planeación, organización, dirección y control. En esta investigación se usó el enfoque cuantitativo de diseño descriptivo – correlacional. Asimismo, se recopiló información de 65 trabajadores de la municipalidad, a través de encuetas, los datos se analizaron mediante programa estadístico SPSS 25, la cual permitió determinar la correlación con el coeficiente de Rho Sperman. Según los resultados obtenidos, se detectó que la mayoría de los trabajadores consideran que no se cumplen los estándares administrativos como la definición de objetivos, y toma de decisión, donde el 35.38% de los encuestados indicaron que probablemente no se cumplen los estándares de control, del mismo modo, el 46.15% indicaron que las estrategias y tácticas no se alinean a la realidad de la entidad. Asimismo, se detectaron la falta considerable de liderazgo, puesto que el 43.08% indicaron que probablemente no se desarrollan liderazgos claros. Respecto al desempeño laboral, según los resultados que se obtuvo se muestra que existe relación positivo débil con el control y el desempeño laboral de los trabajadores, con el coeficiente de correlación de 0.196; sin embargo, la correlación no fue significativa dado que P valor fue de 0.117, lo que significa que otras variables podrían influir significativamente en el desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).