Influencia del cuidado de enfermería en la satisfacción del paciente del Servicio de Medicina-Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del cuidado de enfermería en la satisfacción del paciente del servicio de medicina del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco, en el año 2024. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque observacional, prospe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/12126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado Calidad Comodidad Interpersonales Confianza Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia del cuidado de enfermería en la satisfacción del paciente del servicio de medicina del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Huánuco, en el año 2024. La metodología utilizada fue de tipo básico, con un enfoque observacional, prospectivo, transversal y analítico; de nivel correlacional y con un diseño no experimental. La población muestral estuvo conformada por 23 profesionales de enfermería y 46 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina. Se emplearon como técnicas de recolección de datos la encuesta y la observación, utilizando dos instrumentos: el cuestionario de satisfacción del paciente diseñado por Urrutia (2013) y la guía de observación del cuidado de enfermería elaborada por Huatuco (2009), ambos debidamente validados. Para el análisis de las hipótesis se aplicó la prueba Rho de Spearman. Los resultados demostraron que el cuidado de enfermería tiene una influencia significativa en la satisfacción del paciente, con un coeficiente de correlación de rs = 0,501 y un valor de p = 0,000. En cuanto a las dimensiones específicas, se encontró una correlación positiva, moderada y significativa entre el cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente en las siguientes áreas: relaciones interpersonales (rs = 0,525, p = 0,000), accesibilidad y tiempo brindado (rs = 0,567, p = 0,000), competencia científico-técnica del profesional (rs = 0,675, p = 0,000), y la satisfacción del paciente en términos de comodidad, seguridad y confianza (rs = 0,401, p = 0,000). Adicionalmente, se encontró una correlación positiva, alta y significativa (rs = 0,832, p = 0,000) entre el cuidado de enfermería y la satisfacción del paciente en relación con la información recibida. En conclusión, se puede afirmar que la influencia del cuidado de enfermería en la satisfacción del paciente es moderada y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).