El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: "EL CONTROL INTERNO Y LA EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO- AÑO 2017”, tiene como objetivo conocer en qué medida el control interno evalúa la ejecución presupue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Leandro, Merli Ydalia, Hurtado Meneses, Wilsther Yhordan, Perez Chuquiyauri, Héctor David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Área de logística
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNHE_f2ed498e4fb2dce2fb91410e8da77e87
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3925
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
title El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
spellingShingle El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
Alvarado Leandro, Merli Ydalia
Control interno
Área de logística
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
title_full El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
title_fullStr El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
title_full_unstemmed El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
title_sort El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017
author Alvarado Leandro, Merli Ydalia
author_facet Alvarado Leandro, Merli Ydalia
Hurtado Meneses, Wilsther Yhordan
Perez Chuquiyauri, Héctor David
author_role author
author2 Hurtado Meneses, Wilsther Yhordan
Perez Chuquiyauri, Héctor David
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bernando Tello, Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Leandro, Merli Ydalia
Hurtado Meneses, Wilsther Yhordan
Perez Chuquiyauri, Héctor David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Área de logística
Ejecución presupuestal
topic Control interno
Área de logística
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La presente investigación titulada: "EL CONTROL INTERNO Y LA EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO- AÑO 2017”, tiene como objetivo conocer en qué medida el control interno evalúa la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística de la Municipalidad provincial de Ambo – año 2017. Esta investigación es relevante porque el control interno es una herramienta surgida de la imperiosa necesidad de accionar proactivamente a los efectos de suprimir y/o disminuir significativamente la multitud de riesgos a las cuales se hayan afectadas los distintos tipos de organizaciones, sean estos privados o públicos, con o sin fines de lucro. El mejor sistema de control interno es aquel que no daña las relaciones de empresa-clientes y mantiene en un nivel de alta dignidad humana las relaciones de dirigentes y subordinados; su función es aplicable a todas las áreas de operación de los negocios, de su efectividad depende que la administración obtenga la información necesaria para seleccionar las alternativas que mejor convengan a los intereses de la entidad. En este caso específico está relacionado al conjunto interrelacionado de políticas, objetivos, normas, atribuciones, procedimientos y procesos técnicos orientados al racional flujo, dotación o suministro, empleo y conservación de medios materiales; así como acciones especializadas, trabajo o resultado para asegurar la continuidad de los procesos productivos que desarrollan las entidades integrantes de la administración pública. El capítulo I; contiene el planteamiento del problema, el mismo que constituye la base del trabajo de investigación, objetivos, justificación e importancia, delimitaciones, hipótesis y variables de la investigación. El capítulo II, comprende el marco teórico de la investigación, cuyo contenido abarca los antecedentes y definición de términos básicos relacionados a la investigación. El capítulo III; está referido al marco metodológico, en la que se señala el tipo de investigación, la metodología utilizada, diseño y esquema de la investigación; además la población de estudio y muestra, las técnicas de recolección y tratamiento de datos, los instrumentos de recolección de datos, fuentes y el procesamiento y presentación de datos. El Capítulo IV; contiene los resultados de la investigación, el trabajo de campo con aplicación estadística, cuadros, gráficos, e interpretación. El Capítulo V; trata acerca de la discusión de los resultados, en la que se presenta la contrastación de los resultados de trabajo de campo con los referentes bibliográficos, la prueba de hipótesis general y las pruebas de hipótesis específicas. Finalmente presentamos las conclusiones, recomendaciones y como colofón de la tesis la bibliografía correspondiente. Y, como parte de los anexos, matriz de consistencia y el cuestionario de preguntas de las encuestas aplicadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:43:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-01T15:43:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TCO010661A48
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/3925
identifier_str_mv TCO010661A48
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/3925
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 121
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/498b08a5-5f95-43c1-ac01-7c34291a195c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76f48b0f-7184-44b6-bea0-54baee3f073f/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/85213f11-dc72-46d9-80fa-2a7026778151/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5045c580-2cc9-4470-a565-241b8c568bef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ee0541a192a22cb69cc91ca5e9e5a1e
74ee37f7bd6b4c958a315371b555c10a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2093fb5f4fb42437b79c3129643b97b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145806181859328
spelling Bernando Tello, AlcidesAlvarado Leandro, Merli YdaliaHurtado Meneses, Wilsther YhordanPerez Chuquiyauri, Héctor David2019-02-01T15:43:12Z2019-02-01T15:43:12Z2018TCO010661A48https://hdl.handle.net/20.500.13080/3925La presente investigación titulada: "EL CONTROL INTERNO Y LA EVALUACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL PARA UNA GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL ÁREA DE LOGÍSTICA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO- AÑO 2017”, tiene como objetivo conocer en qué medida el control interno evalúa la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística de la Municipalidad provincial de Ambo – año 2017. Esta investigación es relevante porque el control interno es una herramienta surgida de la imperiosa necesidad de accionar proactivamente a los efectos de suprimir y/o disminuir significativamente la multitud de riesgos a las cuales se hayan afectadas los distintos tipos de organizaciones, sean estos privados o públicos, con o sin fines de lucro. El mejor sistema de control interno es aquel que no daña las relaciones de empresa-clientes y mantiene en un nivel de alta dignidad humana las relaciones de dirigentes y subordinados; su función es aplicable a todas las áreas de operación de los negocios, de su efectividad depende que la administración obtenga la información necesaria para seleccionar las alternativas que mejor convengan a los intereses de la entidad. En este caso específico está relacionado al conjunto interrelacionado de políticas, objetivos, normas, atribuciones, procedimientos y procesos técnicos orientados al racional flujo, dotación o suministro, empleo y conservación de medios materiales; así como acciones especializadas, trabajo o resultado para asegurar la continuidad de los procesos productivos que desarrollan las entidades integrantes de la administración pública. El capítulo I; contiene el planteamiento del problema, el mismo que constituye la base del trabajo de investigación, objetivos, justificación e importancia, delimitaciones, hipótesis y variables de la investigación. El capítulo II, comprende el marco teórico de la investigación, cuyo contenido abarca los antecedentes y definición de términos básicos relacionados a la investigación. El capítulo III; está referido al marco metodológico, en la que se señala el tipo de investigación, la metodología utilizada, diseño y esquema de la investigación; además la población de estudio y muestra, las técnicas de recolección y tratamiento de datos, los instrumentos de recolección de datos, fuentes y el procesamiento y presentación de datos. El Capítulo IV; contiene los resultados de la investigación, el trabajo de campo con aplicación estadística, cuadros, gráficos, e interpretación. El Capítulo V; trata acerca de la discusión de los resultados, en la que se presenta la contrastación de los resultados de trabajo de campo con los referentes bibliográficos, la prueba de hipótesis general y las pruebas de hipótesis específicas. Finalmente presentamos las conclusiones, recomendaciones y como colofón de la tesis la bibliografía correspondiente. Y, como parte de los anexos, matriz de consistencia y el cuestionario de preguntas de las encuestas aplicadas.Tesisapplication/pdf121spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALControl internoÁrea de logísticaEjecución presupuestalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02El control interno y la evaluación de la ejecución presupuestal para una gestión transparente en el área de logística en la Municipalidad Provincial de Ambo-Año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Contables y FinancierasContador PúblicoCiencias Contables y Financieras411066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTCO01061A48.pdf.jpgTCO01061A48.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18982https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/498b08a5-5f95-43c1-ac01-7c34291a195c/download0ee0541a192a22cb69cc91ca5e9e5a1eMD59ORIGINALTCO01061A48.pdfTCO01061A48.pdfTesisapplication/pdf2845462https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/76f48b0f-7184-44b6-bea0-54baee3f073f/download74ee37f7bd6b4c958a315371b555c10aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/85213f11-dc72-46d9-80fa-2a7026778151/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTCO01061A48.pdf.txtTCO01061A48.pdf.txtExtracted texttext/plain101916https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5045c580-2cc9-4470-a565-241b8c568bef/download2093fb5f4fb42437b79c3129643b97b8MD5820.500.13080/3925oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/39252024-10-22 10:39:54.735http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).