Exportación Completada — 

Personalidad situacional de jóvenes de 18 a 23 años que estudian y trabajan en Cineplanet Huánuco 2015

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue conocer la personalidad situacional de jóvenes de 18 a 23 años que estudian y trabajan en Cineplanet Huánuco 2015; cuya muestra es censal, constituida por 41 participantes: 14 mujeres y 27 varones. El diseño de investigación fue descriptivo; se utilizó el Cuestionario de Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Jimenez, Katherine Zilpa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad situacional
Jóvenes
Estudian y trabajan
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue conocer la personalidad situacional de jóvenes de 18 a 23 años que estudian y trabajan en Cineplanet Huánuco 2015; cuya muestra es censal, constituida por 41 participantes: 14 mujeres y 27 varones. El diseño de investigación fue descriptivo; se utilizó el Cuestionario de Personalidad situacional, de Fernández, Seisdedos, Mielgo, duración de 30 a 50 minutos, evaluación de 15 rasgos de personalidad y 3 estilos o tendencias de comportamiento. Las puntuaciones más altas en las escalas son: Tolerancia, control cognitivo, Autoconfianza y Autoconcepto, lo cual indica que toleran las ideas, creencias y valores de los demás, buen control verbal y de las acciones; están seguros de lo que hacen y como lo hacen; buena aceptación de su imagen física, psíquica y social. Los puntajes más bajos son en las escalas de ajuste social, agresividad e independencia indicando personas rebeldes y no convencionales, dan respuestas adecuadas ante las frustraciones y situaciones difíciles, buscan apoyo de los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).