Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022
Descripción del Articulo
Título: Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de salud San Camilo – Pozuzo junio a octubre, 2022. Objetivo: Identificar la relación de asociación entre el acompañamiento del cónyuge y los beneficios en la evolución del trabajo de parto, Centro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9924 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9924 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acompañamiento del cónyuge Beneficios Evolución Trabajo de Parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNHE_f18d907e6489ddacdae4e0f797927810 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9924 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 |
| title |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 |
| spellingShingle |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 Beteta Justo, Jonathan Acompañamiento del cónyuge Beneficios Evolución Trabajo de Parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 |
| title_full |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 |
| title_fullStr |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 |
| title_full_unstemmed |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 |
| title_sort |
Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022 |
| author |
Beteta Justo, Jonathan |
| author_facet |
Beteta Justo, Jonathan Valentin Bernardo, Jesly Rosy |
| author_role |
author |
| author2 |
Valentin Bernardo, Jesly Rosy |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hilario Porras, Nelly Adela |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Beteta Justo, Jonathan Valentin Bernardo, Jesly Rosy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acompañamiento del cónyuge Beneficios Evolución Trabajo de Parto |
| topic |
Acompañamiento del cónyuge Beneficios Evolución Trabajo de Parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
Título: Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de salud San Camilo – Pozuzo junio a octubre, 2022. Objetivo: Identificar la relación de asociación entre el acompañamiento del cónyuge y los beneficios en la evolución del trabajo de parto, Centro de Salud “San Camilo” – Pozuzo, de junio a octubre, 2022. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de tipo no experimental, retrospectivo, transversal y bivariado, que corresponde al diseño analítico. La población objeto de estudio consistió en 60 gestantes del centro de salud, y la muestra comprendió a 50 gestantes, seleccionada con el método no probabilístico por conveniencia de las cuales 25 estaban experimentando trabajo de parto en presencia de su cónyuge, mientras que las otras 25 no contaban con esa compañía. Se utilizó como técnica la documentaria, y la ficha de recolección de datos como instrumento la cual fue validada. Resultados: En el grupo de gestantes con la presencia de sus cónyuges, se observaron datos relevantes: un 30.00% (15) tenían entre 25 y 34 años, un 24.00% (12) tenían educación primaria, un 44.00% (22) estaban conviviendo, el 40.00% (20) procedían de áreas rurales y el 46.00% (23) eran amas de casa. En cuanto al proceso de parto, el 50.00% (25) tuvo un adecuado período de dilatación y contracciones uterinas regulares, sin complicaciones fetales o maternas. Además, el 50.00% (25) experimentó un adecuado período de expulsivo y presentaron puntuaciones APGAR normales, contacto piel a piel y un período de alumbramiento adecuado, junto con vínculos afectivos, sin complicaciones maternas, y utilizando analgésicos y anestésicos en un 50.00% (50) de los casos. Conclusión: El acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo – Pozuzo, existe asociación significativamente en comparación con las que no tuvieron acompañamiento. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:24:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T16:24:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9924 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/9924 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T023_71399174_T; |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b84fcab0-8538-49d2-9bfd-00b67367d103/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1045c540-1af0-4c99-8ee5-8ff978bc5033/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4dd123c3-2edb-4c13-bd8a-155456588c91/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c45824a0-fd92-42fe-b12d-bc9721347aab/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
15b00239963a831bc3f1ffb6612a68f5 ec3db08d46645000003c2b2ea1c2ff09 26ee7810a6c4402e3d2d68ebc919e67d 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145757166174208 |
| spelling |
Hilario Porras, Nelly AdelaBeteta Justo, JonathanValentin Bernardo, Jesly Rosy2024-04-05T16:24:32Z2024-04-05T16:24:32Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/9924Título: Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de salud San Camilo – Pozuzo junio a octubre, 2022. Objetivo: Identificar la relación de asociación entre el acompañamiento del cónyuge y los beneficios en la evolución del trabajo de parto, Centro de Salud “San Camilo” – Pozuzo, de junio a octubre, 2022. Metodología: Se llevó a cabo un estudio de tipo no experimental, retrospectivo, transversal y bivariado, que corresponde al diseño analítico. La población objeto de estudio consistió en 60 gestantes del centro de salud, y la muestra comprendió a 50 gestantes, seleccionada con el método no probabilístico por conveniencia de las cuales 25 estaban experimentando trabajo de parto en presencia de su cónyuge, mientras que las otras 25 no contaban con esa compañía. Se utilizó como técnica la documentaria, y la ficha de recolección de datos como instrumento la cual fue validada. Resultados: En el grupo de gestantes con la presencia de sus cónyuges, se observaron datos relevantes: un 30.00% (15) tenían entre 25 y 34 años, un 24.00% (12) tenían educación primaria, un 44.00% (22) estaban conviviendo, el 40.00% (20) procedían de áreas rurales y el 46.00% (23) eran amas de casa. En cuanto al proceso de parto, el 50.00% (25) tuvo un adecuado período de dilatación y contracciones uterinas regulares, sin complicaciones fetales o maternas. Además, el 50.00% (25) experimentó un adecuado período de expulsivo y presentaron puntuaciones APGAR normales, contacto piel a piel y un período de alumbramiento adecuado, junto con vínculos afectivos, sin complicaciones maternas, y utilizando analgésicos y anestésicos en un 50.00% (50) de los casos. Conclusión: El acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo – Pozuzo, existe asociación significativamente en comparación con las que no tuvieron acompañamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_71399174_T;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acompañamiento del cónyugeBeneficiosEvoluciónTrabajo de Partohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Acompañamiento del cónyuge asociado a beneficios en la evolución del trabajo de parto. Centro de Salud San Camilo - Pozuzo junio a octubre, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaLicenciado(a) en EnfermeríaEnfermería04000726https://orcid.org/0000-0002-2825-78157455071271395174913018Melgarejo Figueroa, Maria del PilarDe la Mata Huapaya, Rosario Del PilarCordova Ruiz, Ruth Lidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT023_71399174_T.pdf.txtT023_71399174_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101864https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b84fcab0-8538-49d2-9bfd-00b67367d103/download15b00239963a831bc3f1ffb6612a68f5MD55THUMBNAILT023_71399174_T.pdf.jpgT023_71399174_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17719https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/1045c540-1af0-4c99-8ee5-8ff978bc5033/downloadec3db08d46645000003c2b2ea1c2ff09MD56ORIGINALT023_71399174_T.pdfT023_71399174_T.pdfTesisapplication/pdf5826451https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4dd123c3-2edb-4c13-bd8a-155456588c91/download26ee7810a6c4402e3d2d68ebc919e67dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/c45824a0-fd92-42fe-b12d-bc9721347aab/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.13080/9924oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/99242024-10-22 10:01:45.613https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).