Estrategias de afrontamiento de estrés laboral y capacidad de liderazgo en Enfermeros del Servicio de Emergencia, Hospital Regional Huánuco - 2024
Descripción del Articulo
        Objetivo. Determinar la relación de las estrategias de afrontamiento de estrés laboral y la capacidad de liderazgo del personal de enfermería del servicio de emergencia y desastres, Hospital Hermilio Valdizan Huánuco-2024. Métodos y Materiales. Estudio de tipo cuantitativo de enfoque analítico obser...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán | 
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11239 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/11239 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Capacidad de liderazgo Estrategias de afrontamiento Estrés laboral Enfermeros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Objetivo. Determinar la relación de las estrategias de afrontamiento de estrés laboral y la capacidad de liderazgo del personal de enfermería del servicio de emergencia y desastres, Hospital Hermilio Valdizan Huánuco-2024. Métodos y Materiales. Estudio de tipo cuantitativo de enfoque analítico observacional con diseño transeccional correlacional. La muestra de estudio fue conformada por 32 enfermeros. Se aplicaron dos instrumentos (estrategias de afrontamiento por COPED-28 y cuestionario de capacidad de liderazgo), así mismo fueron validados por 05 expertos con el puntaje de 99 que tiene validez de contenido alto, y la confiabilidad mediante Alfa de Cronbach. Resultados. Se obtuvo que del 100% (32) del personal de enfermería con nivel bajo en estrategias de afrontamiento al estrés y alto en capacidad de liderazgo son 3,1% (1), del mismo modo ocurrió con los que tienen un nivel alto en estrategias de afrontamiento al estrés y un nivel bajo en capacidad de liderazgo; por consiguiente con el 9,4% (3) están los enfermeros con un nivel medio; por otro lado, los de nivel medio en estrategias de afrontamiento y en capacidad de liderazgo corresponden al 6,3% (2); el mismo porcentaje obtuvieron los del nivel alto en ambas variables y el dato más alto se observó en los que presentaron un nivel medio en estrategias de afrontamiento y un nivel alto en capacidad de liderazgo con 71,9% (23). En la verificación de la hipótesis, se utilizó el Chi2, con  0.05, con un nivel de confianza del 95% y 5% de error; siendo el valor de chi2 1,648 y p 0,8 (p>0,05). Conclusión. Se finalizo que, las estrategias de afrontamiento al estrés no guardan relación con la capacidad de liderazgo en los enfermeros del servicio de emergencia, Hospital Regional Hermilio Valdizan, Huánuco – 2024. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            