Extracto etanólico del cético (cecropia sp.) sobre cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa balb c
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar si la aplicación tópical del extracto etanólico de la corteza de cético (Cecropia sp.) posee efecto sobre la cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa Balb C, se prepararon tres grupo de ratones machos de dos meses, de la cepa Balb C, y se les provoco her...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1359 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cecropia sp Cético Cicatrización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 |
Sumario: | Con la finalidad de evaluar si la aplicación tópical del extracto etanólico de la corteza de cético (Cecropia sp.) posee efecto sobre la cicatrización de injurias provocadas en ratones de la cepa Balb C, se prepararon tres grupo de ratones machos de dos meses, de la cepa Balb C, y se les provoco heridas físicas a nivel del lomo. Cada grupo estuvo conformado por 8 unidades. Al primer grupo se le aplicó el extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.), cada 12 horas, a una concentración de 30%, al segundo grupo se le aplicó un cicatrizante comercial (zooper), cada 24 horas y el tercer grupo fue el control. Se evaluó hasta los 14 días provocados la lesión, en el que se consideró el tiempo en que la costra formada se desprendía. Para el análisis de datos, se usó el análisis de varianza y para la comparación de las medias del tiempo de cicatrización, la prueba de Tukey. Los ratones tratados con el extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.) tuvieron un tiempo de cicatrización de 6.5 ± 1.41 días, el grupo tratado con el cicatrizante comercial 9.4 ± 1.72 días y el grupo control 8.9 ± 0.64 días, existiendo diferencia significativa (P<0.05) entre el grupo tratado con extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.) y el grupo tratado con el cicatrizante comercial, así como también con el grupo control, con la aplicación tópica del extracto etanólico de le corteza de cético (Cecropia sp.) el tiempo de cicatrización fue menor. A nivel microscópico se observó una marcada diferencia entre la reparación de los tres grupos, presentando menos tejido inflamatorio y más tejido organizado en los animales tratados con extracto etanólico de corteza de cético (Cecropia sp.), por lo que se concluye que el extracto etanólico de cético (Cecropia sp.) tiene un buen efecto cicatrizante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).