Política de libre comercio y el requerimiento de lana de ovino en la Región pasco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar la influencia de la política de libre comercio en el requerimiento del mercado de lana de ovino en la región Pasco durante el año 2023. Para lograr este objetivo, se adoptó una metodología mixta, que combinó enfoques cuantitativos y cualitativos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermudez Alvarado, Walter Simeon
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lana de ovino
Política de libre comercio
Competitividad
Calidad
Mercado internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar la influencia de la política de libre comercio en el requerimiento del mercado de lana de ovino en la región Pasco durante el año 2023. Para lograr este objetivo, se adoptó una metodología mixta, que combinó enfoques cuantitativos y cualitativos bajo un diseño no experimental y transversal. En consecuencia, se aplicaron encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas a criadores de ovinos, representantes de cooperativas y otros actores claves del sector. Los resultados revelaron que, si bien los tratados de libre comercio han facilitado el acceso a mercados internacionales, la mayoría de los productores locales no logran beneficiarse plenamente, esto se debe, principalmente, a que la lana producida presenta características de finura media a gruesa (más de 28 micras), lo cual limita su valor en mercados de alta exigencia. Además, se identificaron obstáculos estructurales, como la falta de tecnología, escaso acceso al financiamiento y limitadas oportunidades de capacitación técnica. En conclusión, la política de libre comercio ejerce una influencia significativa en la cadena de valor de la lana de ovino, afectando los niveles de producción, la demanda nacional e internacional y el precio promedio. Por ende, se recomienda implementar estrategias de fortalecimiento competitivo, que incluyan programas de mejoramiento genético, desarrollo de infraestructura de transformación, acceso a mercados diferenciados y fortalecimiento de las organizaciones de productores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).