Grandes quemados y la seguridad del paciente hospitalizado en el servicio de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao 2016
Descripción del Articulo
A raíz de una conferencia de consenso de la ABA donde se describen nuevos criterios de sepsis en grandes quemados y dejando de usar los criterios clásicos del SIRS, fue imprescindible mi estudio científico para conocer la situación epidemiológica actual, e identificar las diferentes variables de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4090 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/4090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad del paciente Hospitalización Hospital Nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | A raíz de una conferencia de consenso de la ABA donde se describen nuevos criterios de sepsis en grandes quemados y dejando de usar los criterios clásicos del SIRS, fue imprescindible mi estudio científico para conocer la situación epidemiológica actual, e identificar las diferentes variables de los pacientes con grandes quemaduras con y sin sepsis, de este modo contribuir a la seguridad del paciente hospitalizado. Para lo cual como pregunta general: ¿ De qué manera los grandes quemados se relaciona con la seguridad del paciente hospitalizado en el servicio de quemados del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao 2016?. Estudio de investigación: No experimental descriptivo correlacional, de corte transversal. Instrumento de recolección de datos: Historias clínicas, con Muestra por conveniencia del investigador no probabilística de 31 pacientes con y sin sepsis. Los resultados: Que efectivamente existe una relación alta con un valor de 0.781 entre grandes quemados con la seguridad del paciente Conclusión: Existe una relación muy alta de grandes quemados 50% y > de 50%, se relaciona con muerte, por Tiempo de demora en la atención, etiología de la quemadura, las Infecciones intrahospitalarias y por grupo etareo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).