La administración sostenible y su relación con la comercialización de la oca en la comunidad de Pucurhuay – Pasco 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad en el país tanto las empresas como todo tipo de organizaciones se encuentran frente a un mal manejo del desarrollo sostenible, por tal motivo desarrollar una comercialización sostenible es muy importante ya que este influye directamente en la administración sostenible y que se relac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2822 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración sostenible Comercialización de la oca Comunidad de Pucurhuay https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad en el país tanto las empresas como todo tipo de organizaciones se encuentran frente a un mal manejo del desarrollo sostenible, por tal motivo desarrollar una comercialización sostenible es muy importante ya que este influye directamente en la administración sostenible y que se relaciona significativamente en la comercialización de la oca en la comunidad de Pucurhuay- Pasco con esta investigación la comunidad puede tener conocimiento en la comercialización de la oca que ellos actualmente vienen consumiéndolo, para así poder lograr que la comunidad no solo consuma la oca sino también que lo puedan comercializar a los mercados locales e internacionales. La población del presente informe de investigación, estuvo constituido por los comuneros que cultivan oca y se caracterizan por ser de tipo de muestreo probabilístico con su variante, muestreo por racimos aplicando el muestreo aleatorio simple. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).