Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013
Descripción del Articulo
La investigación presentada y titulada "RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LOS NIÑOS DEL SERVICIO DE QUEMADOS DEL HOSPITAL DEL NIÑO, 2013" tuvo como propósito determinar la relación que existe entre estas dos importantes variables (calidad del cu...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/184 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/184 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Tratamiento del dolor en niños Servicio de quemados Enfermería |
| id |
UNHE_e8feacb6300baa07c679859d612c8993 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/184 |
| network_acronym_str |
UNHE |
| network_name_str |
UNHEVAL-Institucional |
| repository_id_str |
4607 |
| spelling |
Cerón Morón, Maximina AuroraLovera García, MilagritosPaico Miranda, Rosa Clotilde2016-10-25T13:37:59Z2016-10-25T13:37:59Z20152EN.EP/00019/C48https://hdl.handle.net/20.500.13080/184La investigación presentada y titulada "RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LOS NIÑOS DEL SERVICIO DE QUEMADOS DEL HOSPITAL DEL NIÑO, 2013" tuvo como propósito determinar la relación que existe entre estas dos importantes variables (calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en niños) y de la manera cómo esta situación puede contribuir con mejorar la calidad de vida y la recuperación del paciente en este importante servicio del INSN. En la investigación se siguió el procedimiento metodológico establecido por la Universidad, se aplicó un instrumento (encuesta) y se procesó la información obtenida, la misma que nos permitió demostrar nuestras hipótesis y confirmar que efectivamente existe una relación entre la calidad del cuidado de la enfermera y el tratamiento del dolor en el servicio de quemados del INSN, es decir, que el trato que reciben los niños debe ser el adecuado y además las enfermeras deben contar con el conocimiento y experiencias necesarias para desempeñar su labor y dar una mejor calidad de vida y tratamiento a este grupo de pacientes.Tesis de Segunda EspecialidadspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALCalidad de servicioTratamiento del dolor en niñosServicio de quemadosEnfermeríaRelación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo Profesional de Segunda EspecialidadUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de EnfermeríaEspecialista en Enfermería. Mención en PediatríaEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAIL2EN.EP 00019 C48.pdf.jpg2EN.EP 00019 C48.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24037https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bac8885-d08f-4530-81b0-1d74487384a3/download878525e3b15935f45d563876ca752d1eMD57ORIGINAL2EN.EP 00019 C48.pdfapplication/pdf4483980https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6eb3d97-fb67-4831-b1f5-3a20a98ef3ed/download1673d35e6d134e021ea47789c38cdd5dMD51TEXT2EN.EP 00019 C48.pdf.txt2EN.EP 00019 C48.pdf.txtExtracted texttext/plain101950https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fba4dbb7-23dc-4774-9778-213f748a0217/downloadcc197fc45cdd2b7b4dfd27c201761a75MD5620.500.13080/184oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1842024-10-22 10:59:00.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 |
| title |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 |
| spellingShingle |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 Cerón Morón, Maximina Aurora Calidad de servicio Tratamiento del dolor en niños Servicio de quemados Enfermería |
| title_short |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 |
| title_full |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 |
| title_fullStr |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 |
| title_sort |
Relación entre la calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en los niños del servicio de quemados del Hospital del Niño, 2013 |
| author |
Cerón Morón, Maximina Aurora |
| author_facet |
Cerón Morón, Maximina Aurora Lovera García, Milagritos Paico Miranda, Rosa Clotilde |
| author_role |
author |
| author2 |
Lovera García, Milagritos Paico Miranda, Rosa Clotilde |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerón Morón, Maximina Aurora Lovera García, Milagritos Paico Miranda, Rosa Clotilde |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de servicio Tratamiento del dolor en niños Servicio de quemados |
| topic |
Calidad de servicio Tratamiento del dolor en niños Servicio de quemados Enfermería |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Enfermería |
| description |
La investigación presentada y titulada "RELACIÓN ENTRE LA CALIDAD DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA Y TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LOS NIÑOS DEL SERVICIO DE QUEMADOS DEL HOSPITAL DEL NIÑO, 2013" tuvo como propósito determinar la relación que existe entre estas dos importantes variables (calidad del cuidado de enfermería y tratamiento del dolor en niños) y de la manera cómo esta situación puede contribuir con mejorar la calidad de vida y la recuperación del paciente en este importante servicio del INSN. En la investigación se siguió el procedimiento metodológico establecido por la Universidad, se aplicó un instrumento (encuesta) y se procesó la información obtenida, la misma que nos permitió demostrar nuestras hipótesis y confirmar que efectivamente existe una relación entre la calidad del cuidado de la enfermera y el tratamiento del dolor en el servicio de quemados del INSN, es decir, que el trato que reciben los niños debe ser el adecuado y además las enfermeras deben contar con el conocimiento y experiencias necesarias para desempeñar su labor y dar una mejor calidad de vida y tratamiento a este grupo de pacientes. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:37:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-25T13:37:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2EN.EP/00019/C48 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/184 |
| identifier_str_mv |
2EN.EP/00019/C48 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13080/184 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán Repositorio Institucional - UNHEVAL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNHEVAL-Institucional instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán instacron:UNHEVAL |
| instname_str |
Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| instacron_str |
UNHEVAL |
| institution |
UNHEVAL |
| reponame_str |
UNHEVAL-Institucional |
| collection |
UNHEVAL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/3bac8885-d08f-4530-81b0-1d74487384a3/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b6eb3d97-fb67-4831-b1f5-3a20a98ef3ed/download https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/fba4dbb7-23dc-4774-9778-213f748a0217/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
878525e3b15935f45d563876ca752d1e 1673d35e6d134e021ea47789c38cdd5d cc197fc45cdd2b7b4dfd27c201761a75 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNHEVAL |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unheval.edu.pe |
| _version_ |
1822145826592391168 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).