Exclusión social y cambio social en el distrito de Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca-Huánuco- Perú- 2020.
Descripción del Articulo
La exclusión social en el Perú y consecuentemente en el distrito de Codo del Pozuzo se explica cómo: “…Estudiar la exclusión social ayuda a entender los elevados niveles de pobreza de países como el Perú. Existe una estrecha relación entre ambos aspectos. El análisis de la pobreza sólo a través de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/6122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/6122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Codo del Pozuzo La exclusión social Pobreza extrema https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.52 |
Sumario: | La exclusión social en el Perú y consecuentemente en el distrito de Codo del Pozuzo se explica cómo: “…Estudiar la exclusión social ayuda a entender los elevados niveles de pobreza de países como el Perú. Existe una estrecha relación entre ambos aspectos. El análisis de la pobreza sólo a través de indicadores económicos, ha sido objeto de crecientes críticas en la literatura especializada (Gallie, 1998). Estas críticas apuntan no sólo a la baja confiabilidad y complejidad en la estimación de los ingresos de hogares campesinos, auto-empleados o con trabajos eventuales, sino a algo más fundamental; la multidimensionalidad de la pobreza de la cual los bajos ingresos son sólo un componente.” (Rojas, 2002) Además, se advierte que el fenómeno de la pobreza es hoy en día, uno de los más graves problemas. Afecta a todos los países de América Latina, y particularmente al Perú, donde la tasa de pobreza es una de las más elevadas de la Región: y consecuentemente con esto, se manifiesta también en el distrito de Codo del Pozuzo. Más aún, cerca de la tercera parte de estos peruanos pobres, padecen de pobreza extrema, siendo incapaces de cubrir sus necesidades más elementales de nutrición, salud, educación, vivienda, etc. Esta crítica situación se hace persistente no sólo en el Perú, sino en casi todos los países de América Latina, donde los esfuerzos librados desde el Estado no parecen ser suficientes para reducir los efectos de la pobreza. Como se observa entonces, exclusión y cambio social implican explicar esta relación desde una multifuncionalidad en el distrito de Codo del Pozuzo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).