Inoperancia jurisdiccional en el incumplimiento de la reparación civil en el delito de violación sexual en el distrito judicial de Huánuco 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar si el órgano jurisdiccional de la Región Huánuco tiene alguna responsabilidad ante el incumplimiento del pago por concepto de reparación civil a favor de las víctimas del delito de violación sexual, y si existe algún mecanismo eficiente para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inoperancia Órgano jurisdiccional Reparación civil Delito Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar si el órgano jurisdiccional de la Región Huánuco tiene alguna responsabilidad ante el incumplimiento del pago por concepto de reparación civil a favor de las víctimas del delito de violación sexual, y si existe algún mecanismo eficiente para hacer efectivo el pago. Con ese fin acudimos al Órgano Jurisdiccional para obtener información, revisando para ello los expedientes con sentencias condenatorias de los delitos de violación sexual en el distrito judicial de Huánuco durante el periodo 2018 al 2020, identificando que las sentencias carecerían de un fundamento mas racional para establecer la cuantía de la reparación civil así como las medidas adoptadas para coadyuvar al resarcimiento del daño, físico y psicológico de la víctima, evidenciando que, los Jueces basan sus argumentos jurídicos con lo que respecta al pago de la reparación civil en lo enmarcado en el Código penal en su artículo 92° y en el acuerdo plenario 6 – 2006-CJ-116 Asimismo, entrevistamos a jueces, fiscales y abogados penalistas a fin de conocer su postura respecto al pago de la reparación civil, recabando para ello más información por medio de un cuestionario con 10 preguntas, concluyendo que el Ministerio Público solo se encarga en perseguir al autor y autores del hecho delictivo, dejando de lado a la víctima, asimismo puede deducir que los abogados penalistas solo buscan satisfacer sus pretensiones económicas, obviando el resarcimiento del daño causado y al pago de la reparación civil y mucho menos se preocupan por el estado psicológico de las víctimas del delito de violación sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).