Factores que intervienen en la adherencia de suplementación ferrosa en gestantes atendidas en el Centro de Salud las Moras, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia de suplementación ferrosa en gestantes atendidas en el Centro de Salud Las Moras, 2021. Metodología: estudio correlacional de tipo cuantitativo, prospectivo, observacional, transversal y analítico. Mediante el mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Anemia Factores Suplementación ferrosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la adherencia de suplementación ferrosa en gestantes atendidas en el Centro de Salud Las Moras, 2021. Metodología: estudio correlacional de tipo cuantitativo, prospectivo, observacional, transversal y analítico. Mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple la muestra fue de 136 gestantes. Se utilizó como técnica la encuesta y el análisis de contenido, y como instrumento el cuestionario y ficha de recolección de datos. Resultados: la frecuencia global en el nivel de adherencia moderada fue 29%, óptimo 26%, baja 40% y nulo 6%. Conclusión: Dimensión factores propios de la gestante: la edad (p = 0,064), el estado civil (p = 0,577), antecedente de aborto (p= 0,873) son factores propios de la gestante que no están asociados a la adherencia. La paridad (p = 0,021) y anemia en el embarazo (p = 0,039) son factores propios que sí están asociados. Dimensión factores de suplementación: molestias (p= 0,228), consumo de tabletas de hierro (p= 0,107), aumento de peso (p=0,691) son factores de la suplementación que no están asociados a la adherencia. Bebida que acompaña (p = 0,040), desconocimiento de los beneficios (p=0,033), ingesta del blíster de sulfato ferroso (p=0,000), son factores de la suplementación que sí están asociados. Dimensión factores del personal de salud: la entrega de hierro en su atención prenatal, brindar información sobre importancia de la suplementación (p=0,334), brindar información sobre efectos adversos (p=0,175), tiempo de suplementación (p=0,063) son factores personales que no están asociados a la adherencia. La cantidad de tabletas recibidas (p=0,039), brindar información sobre los beneficios (p=0,047), si la información brindada fue comprensible (p=0,040), anemia en el embarazo (p=0,036), son factores personales que sí están asociados a la adherencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).