Edad gestacional por ecografía y edad gestacional por test de capurro en recién nacidos del Hospital las Mercedes de Paita- Piura. 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Relacionar la edad gestacional por ecografía del primer trimestre del embarazo y la edad gestacional por Capurro en los recién nacidos del Hospital Las Mercedes de Paita. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se incluyó a 50 gestantes con diagnóstico de ed...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Chunga, Yuli Mersi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecografía primer trimestre
Test de capurro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Relacionar la edad gestacional por ecografía del primer trimestre del embarazo y la edad gestacional por Capurro en los recién nacidos del Hospital Las Mercedes de Paita. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. Se incluyó a 50 gestantes con diagnóstico de edad gestacional por ecografía del primer trimestre del embarazo y la edad gestacional por Capurro en los recién nacidos. Resultados: Entre los principales hallazgos maternos que podemos evidenciar en nuestro estudio es la edad materna la cual está en los rangos de 20 a 35 años, lo que representa el 72% de los casos estudiados, por otro lado el nivel educativo estaba representado por las pacientes que habían cursado estudios secundarios lo cual representaba el 45% de los casos, siendo muy bajo el porcentaje que representaba a las pacientes iletradas con el 2% de los casos. Conclusiones: La edad materna que se obtuvo fue 20 a 35 años 72%, el grado de instrucción abarca los estudios de secundaria con el 49%, la semana del primer trimestre que más casos se obtuvo es la de 12 semanas con el 20% de los casos, los cambios en los valores de edad gestacional calculados con la ecografía del primer trimestre tuvieron una relación del 98%, R2. 0,909 (p< 0,0001). Recomendaciones: Se recomienda solicitar la ecografía como ayuda al diagnóstico en los inicios de la atención prenatal, fomentar la atención Prenatal Precoz, implementar a los establecimientos con equipamiento ecográfico y capacitación de los Profesionales de la Salud y exponer los resultados obtenidos a los Ginecoobstetras , Obstetras y al personal de salud de la Institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).