Desempeño de los establecimientos CLAS y NO CLAS sobre la base de equidad y calidad de los servicios ofertados Provincia Huánuco 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la prestación de servicios de salud de los establecimientos CLAS y No CLAS, en términos de equidad y calidad de los servicios ofertados en la provincia de Huánuco durante el 2015. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo con diseño no experimental; Estudio relacional, transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/1724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clas Calidad de servicios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la prestación de servicios de salud de los establecimientos CLAS y No CLAS, en términos de equidad y calidad de los servicios ofertados en la provincia de Huánuco durante el 2015. Materiales y Métodos: Enfoque cuantitativo con diseño no experimental; Estudio relacional, transversal y retrospectivo. Se seleccionó 14 establecimientos de salud de los 55 establecimientos de la provincia de Huánuco, se utilizó como instrumentos: matriz de equidad y número de atenciones, la encuesta JDI, la encuesta SERVQUAL adaptados y validados por el MINSA medidos a través de la escala de Likert y la ficha de evaluación técnica regional de las asociaciones CLAS. Resultados: La cobertura de atención en los establecimientos CLAS fue de 53.37%, y en los establecimientos No CLAS fue de 40.20%. El grado de satisfacción de los usuarios en los establecimientos CLAS alcanzo un 62.3%, frente a un 40.56% de los establecimientos No CLAS. Dentro de la variable que determina la satisfacción del usuario interno en los establecimientos CLAS, tenemos a la del trabajo actual con un 82.6%. La variable que determina la satisfacción del usuario externo en los establecimientos CLAS, tenemos a la empatía con un 71.8%. El desempeño de los establecimientos CLAS, fue superior en todos los niveles estudiados, alcanzando la cifra de 74.29% y 52.71% en establecimientos No CLAS. Conclusión: Se determinó relación significativa entre la prestación de servicios de salud en términos de equidad y calidad y el tipo de administración CLAS y no CLAS en la provincia de Huánuco 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).